Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Con 9 mesas para la capital, 3 para Soledad y una mesa para cada cabecera regional en San Luis Potosí, se podrá votar en la consulta nacional por medio de la credencial de elector.
15:58 lunes 22 octubre, 2018
San Luis
En entrevista para Imagen Informativa, Leonel Serrato, Próximo Coordinador federal para la Zona metropolitana de San Luis Potosí confirmó que serán 9 mesas que estarán disponibles para la ciudad capital en la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), agregó que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez contará con 3 mesas de consulta, además de que se tiene planeada 1 mesa de consulta en cada una de las cabeceras regionales del resto del estado, puntualizó que únicamente se requerirá la credencial de elector para garantizar que por medio del registro de los datos de la credencial en plataformas digitales del equipo coordinador presidencial se impida a los ciudadanos que hayan decidido votar lo hagan nuevamente en alguna otra mesa de consulta. El coordinador del próximo gobierno presidencial, adelantó que estas mesas de consulta estarán ubicadas de manera estratégica a lo largo del estado con el fin de estar al alcance del mayor número posible de ciudadanos, pues consideró que la participación ciudadana que decida elegir cualquiera de las dos opciones demostrará si este es un verdadero proceso de consulta novedoso que solo votando eliminara los prejuicios que existen en torno a ella. “No hay nada prejuzgado, a mí me parece que en SLP nos afecta enormemente este tema porque no es lo mismo tener un nuevo aeropuerto centralizado en Texcoco, que tener tres aeropuertos funcionando a la vez. Ojalá haya una gran participación ciudadana en cualquiera de las dos opciones. Pero no creo que se deba descalificar un proceso de consulta novedoso, porque se consultará a ciudadanos que no militan con ningún partido, no habrá truco… la respuesta es muy sencilla” dijo. Leonel Serrato se pronunció a favor de que sigan existiendo ejercicios de consulta como este en otros momentos a lo largo del próximo sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pues indicó que nunca se le había preguntado a la gente sobre la construcción de estas grandes obras, y ahora esa nueva manera tiene que ver con la confianza que le tengan al nuevo gobierno, culminó.