Vínculo copiado
Meade consideró que se requiere más habilidad política y otro ritmo para entrar en la contienda, mientras que Anaya dijo mantendrá su posición de que el gobierno federal está haciendo uso “faccioso” de las instituciones para difamarlo.
23:30 martes 6 marzo, 2018
ELECCIONES 2018El aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que si el presidente Enrique Peña Nieto garantiza elecciones limpias y libres, se lo reconocerá. Además, celebró que el titular del Ejecutivo no tenga un posicionamiento hacía alguno de los contendientes. “Independientemente del rechazo que tenga, si él (Peña Nieto) garantiza elecciones limpias y libres, se le va a reconocer. Ojalá él cumpla con este compromiso, porque sería un gran servicio a México, el país requiere de democracia, que se acabe los fraudes electorales, que no vuelva a suceder lo del 2006 que hubo fraude para imponer a Felipe Calderón”, indicó. Tras una reunión con empresarios de Jalisco, el tabasqueño dijo en entrevista a medios que le toma la palabra al Presidente y le da el beneficio de la duda, “porque es un asunto muy importante el que se respete el voto de los ciudadanos, que no haya fraude electoral”. “Si el presidente se compromete a actuar de manera facciosa, si no se falsifican los resultados, si no se rellenan las urnas, si no se falsifican las actas se va a reflejar en la elección lo que dicen las encuestas”, expresó. Mientras tanto el candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, insistió en que la elección no está definida pues en 2000 y 2006 los candidatos que iniciaron como punteros perdieron. Frente a los empresarios presentes, habló sobre el Estado de derecho y las reglas del juego que son fundamentales para el desarrollo del país.
Además confesó que su ejercicio en el gobierno lo tenía fuera de ritmo al iniciar el periodo de precampañas, pues consideró que se requiere más habilidad política y otro ritmo para entrar en la contienda. Como ejemplo de lo anterior recordó que su spot navideño se siguió transmitiendo casi hasta febrero. Por otro lado el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo que aun cuando el presidente Enrique Peña Nieto señale que no intervendrá en el proceso electoral en curso, él mantendrá su posición de que el gobierno federal está haciendo uso “faccioso” de las instituciones para difamarlo.
“No solamente lo digo, lo dicen intelectuales con el máximo prestigio en el país. Yo reitero la exigencia. No queramos tapar el sol con un dedo, que el Presidente de la República saque las manos del proceso electoral, que deje de acosar a los opositores a través de la Procuraduría General de la República (PGR), y que permita que sea el pueblo de México el que decida con absoluta libertad quién sea el próximo Presidente”, expresó.
En entrevista, el panista sostuvo que “no tiene miedo” y que por ello no solicitará seguridad por parte del Estado Mayor Presidencial, además de que “no tiene caso” aceptar el auxilio del gobierno federal, cuando ellos mismos “lo que hacen es utilizar las instituciones del Estado para hostigar y atacar al opositor”.
“Sé que estoy haciendo lo correcto, no tengo miedo, estoy resuelto, determinado y estoy convencido que lo que yo estoy planteando es lo que quieren los mexicanos”, afirmó.