Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Señala el coordinador de Congreso Calificado que legisladores tienen un desinterés en dar rendimientos a la ciudadanía por su trabajo, además de que buscan regresar la figura de los apoyos por gestoría
11:52 lunes 18 marzo, 2019
San LuisLuego de que se publicaron los resultados de la segunda evaluación de Congreso Calificado, en la que solamente 5 de los 27 diputados aprobaron; José Mario De la Garza impulsor de ésta iniciativa ciudadana, consideró como lamentables el desempeño obtenido en el Congreso del Estado con un 20 por ciento de eficiencia. Dijo que los diputados siguen sin atender la prueba ciudadana e incluso la mayoría de los diputados ni siquiera han publicado sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, conocida como “3 de 3”, lo que definió como una señal clara de que los legisladores están apostando más por una política de baja calidad sin rendición de cuentas. “Hay un desinterés constante de los congresistas por atender las voces de los ciudadanos… algunos se han manifestado en contra de la evaluación. Estoy abierto a propuestas para añadirse, estamos en la mejor disposición de considerarlo pero ningún diputado nos contesta”. Recordó que muchos legisladores han buscado que regresen los conceptos de apoyo de recursos por gestoría de apoyo social, que ahora está prohibido por la ley y que pareciera que los actuales diputados están empeñados en seguir la misma tónica en la que terminaron los anteriores diputados que fueron considerados como “la peor legislatura de San Luis Potosí”. “No se ve que el Congreso sea realmente un contrapeso para los ciudadanos en favor de mejores leyes... hay más interés de política de baja calidad, traficar influencias, ostentar del puesto. No veo como ciudadano cuál será la orientación del Congreso porque no hay respuesta de los diputados”, lamentó.