Vínculo copiado
A casi nueve meses de la legislatura local, se han presentado por los actuales diputados y diputadas 598 iniciativas, de las cuales apenas han sido procedentes 95
14:11 miércoles 19 junio, 2019
San LuisLa LXII Legislatura del Congreso del Estado avanza de forma lenta en el dictamen de las iniciativas, pues la gran mayoría se encuentran todavía estancadas en las diferentes comisiones legislativas; mientras que ni siquiera un centenar han sido aquellas propuestas de los legisladores que resultan procedentes. De acuerdo al portal del Congreso del Estado, hasta el pasado 4 de junio del año en curso, es decir, casi nueve meses de la legislatura local, se han presentado por los actuales diputados y diputadas 598 iniciativas, de las cuales apenas 95 de éstas (que representan el 15.8%) han sido procedentes. Mientras tanto, 35 iniciativas han sido sometidas a consideración del Pleno pero en este caso, han resultado improcedentes, sin materia o se regresadas a comisiones. Esta cifra, significa el 5.8 por ciento de iniciativas. Han destacado las iniciativas o los temas más controversiales como la reciente aprobada de los matrimonios igualitarios que modificó el Código Familiar del Estado para permitir la unión entre dos personas del mismo sexo, y no solo entre hombre y mujer. Pero existen otras iniciativas que por su relevancia, han sido lupa de la ciudadanía, tanto a favor como en contra, como la que propone la legalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación; o la prohibición de las corridas de toros; temas que incluso, han sido causa de manifestaciones. Mientras tanto, otras iniciativas que han causado mucha controversia en el Poder Legislativo y que, de cierta manera se han visto frenadas, es aquella que propone la legalización de la marihuana con fines medicinales, no así para fines recreativos; y recientemente, la que plantea la modificación del escudo de San Luis Potosí para eliminar el ícono del Cerro de San Pedro; entre otras. No obstante, cabe destacar que algunas de las iniciativas que se han presentado en el Congreso local, han sido correcciones ortográficas o bien, una palabra por otra debido a las modificaciones en el nombramiento de cargos o autonomía de las instituciones. Cabe destacar que para el próximo 30 de junio concluye el segundo periodo ordinario.