Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Fiscalía sacó del rezago más de 10 mil averiguaciones previas, pero solo el 0.04% fueron consignadas ante un juez
23:59 domingo 17 noviembre, 2019
San LuisEn el último año, la Fiscalía General del Estado sacó del rezago 10 mil 648 averiguaciones previas del sistema tradicional, sin embargo, el 78.54 por ciento de ellas no tuvieron ejercicio de acción penal debido a que los delitos imputados prescribieron y únicamente el 0.04 por ciento fueron consignadas, el resto fueron resoluciones favorables para el imputado, de acuerdo al Segundo Informe de Actividades de la Fiscalía. El informe reporta que de las más de 10 mil averiguaciones que se sacaron del rezago, 1 mil 592 fueron resueltas, 344 fueron consignadas a un juez, en 1 mil 245 se ejerció acción penal, tres fueron remitidas a otras áreas y 7 mil 464 se resolvieron por ser conocimiento de hechos como parte del programa permanente de finiquito de conocimiento de hechos y actas circunstanciadas, en pocas palabras fueron asuntos de muy poca relevancia que, de acuerdo a la ley, la Fiscalía omitió investigar para no gastar recursos. En total, se lograron 484 sentencias por asuntos del sistema de justicia tradicional, de las cuales el 77 por ciento fueron condenatorias y el 23 por ciento restante absolutorias. La mayoría de estas sentencias, el 38.2 por ciento, fueron de 1 a 2 años de prisión y 59 de ellas tuvieron sentencias por más de 12 años de cárcel, la más alta fue por 67 años a un hombre por el delito de homicidio calificado, robo calificado y asociación delictuosa. El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, dijo que en la última semana de noviembre o en la primera de diciembre, la comisión a su cargo estará citando al fiscal general, Federico Garza Herrera, a comparecer para desglosar algunas cifras que dio como parte de su segundo informe de actividades, sin embargo, dijo de entrada conocer que hay una elevada cifra negra de delitos, es decir que no se denuncian. LLEGAN AL JUEZ SOLO 3% DE DELITOS El segundo informe de actividades de la Fiscalía también reporta que, entre enero y octubre de este año, la vicefiscalía y las delegaciones regionales abrieron 39 mil 332 carpetas de investigación, lo que ya significa una cifra mayor que la de todo el año pasado (38,366 carpetas) y lo cual coloca a la entidad en el lugar número 12 a nivel nacional de las fiscalías que más carpetas abrieron. Sin embargo, en el mismo periodo de tiempo, de enero a octubre de este año, solo se judicializaron 1 mil 409 carpetas, lo que representa apenas el 3.6 por ciento con respecto del total de investigaciones iniciadas en ese periodo de tiempo y de las sentencias obtenidas, el 82 por ciento fueron condenatorias, de las cuales el homicidio tuvo mayor número con 72, seguido de violación con 20 y violencia familiar con 16. ATENCIONES TARDADAS EN LA FISCALÍA El tiempo promedio de atención en la Unidad de Atención Inmediata de la Fiscalía, entre enero y octubre de este año, fue de 1 hora 22 minutos y 41 segundos, lo que significa un ligero incremento con respecto de 2018, cuando era de 1 hora 21 minutos y 24 segundos, aunque sí se ha logrado reducir desde 2016, cuando era de 1 hora 36 minutos y 32 segundos; además se reporta que San Luis Potosí se ubicó en el décimo lugar nacional en número de atenciones, con un total de 33 mil 390.