Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además la ocupación hotelera en el estado ronda el 4%, por lo que se espera que una vez terminada la contingencia se tenga un plan para incentivar la promoción y la reactivación turística en el estado
16:36 martes 12 mayo, 2020
San Luis
Hasta el momento por la contingencia, se ha notificado del cierre definitivo de 18 restaurantes en San Luis Potosí, lo cual representa la pérdida de empleo de cerca de 300 a 400 personas explicó el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón. Se espera que al momento de levantarse la cuarentena, el sector restaurantero enfrentaría un cierre de año complicado y de incertidumbre, ya que sobre la marcha más negocios cierren sus puertas debido a las bajas ventas. La recuperación se ha previsto para un año y medio después de levantarse la contingencia. “La cuestión económica que atraviesa el estado y el país serán factores determinantes para ver en cuánto los restaurantes pueden estar subsistiendo con las bajas ventas, hoy en día la gente no trae en sus bolsillos dinero, y uno de los principales rubros que recorta cuando existe escasez de trabajo son las diversiones”. Entrevistado aparte, el presidente local de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael Armendáriz Blázquez dijo que actualmente la ocupación en el estado ronda el 4%, por lo que se espera que una vez terminada la contingencia se tenga un plan para incentivar la promoción y la reactivación turística. Principalmente dijo que se requiere impulsar el turismo carretero, pues los primeros viajes que se presenten tras la contingencia serían a nivel local. Aun así no se tiene reporte de quiebra e incluso podrían regresar sus empleados a las actividades eventualmente. “Como segunda etapa es hacer una promoción en los estados vecinos, en la cual ahora sí que hay que presumir mucho de que somos la ciudad ‘de las 2 horas’, 2 horas de distancia a cualquier parte de la República de los 9 estados vecinos”. Acerca de la reactivación económica también habló el director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, Alejandro Veraza, consideró que específicamente la industria automotriz depende la las exportaciones a mercados con otros países, pues recordó que el 80% de los autos que se consumen fuera de México “Dependerá de esos mercados a los que México exporta, para ver que tan pronto y que tan rápido será el retorno a la vida saludable económicamente de las empresas, porque definitivamente el mercado de autos se cayó completamente, que tanto vaya a resurgir en este año no tenemos esperanza de que resurja a niveles como los teníamos en los últimos 3 a 4 años”.