Vínculo copiado
Exclusiva
Facultad de la Secretaría de Turismo impulsar y socializar reglamento para Ley de Turismo: José Mario De la Garza
00:51 jueves 22 abril, 2021
San Luis“Le corresponde al 100 por ciento a la secretaria de Turismo, es la que tiene el liderazgo para proponer e impulsar el tema”, señaló el especialista jurídico José Mario de la Garza, sobre la ausencia de un reglamento que acompañe a la Ley de Turismo y permita un mayor dinamismo en el tema. En entrevista, el abogado indicó que la función de un reglamento es crear normas más especificas y detalladas que sirvan para poder aplicar la Ley en la materia. “Con la facultad reglamentaria que tiene el gobernador lo que trata es de detallar de manera más puntual estas normas para que se logre una mejor y más eficiente aplicación. En el tema de turismo podría generarse un reglamento para darle mayor voz y participación al sector, es una facultad del Ejecutivo sin intervención del Congreso del Estado“, explicó. Destacó que otro camino para que dicha Ley pueda contar con un reglamento, es que mediante el fideicomiso de turismo se pueda dar espacio a todos los actores involucrados: “En este fideicomiso particularmente se toman decisiones importantes del sector turismo y del dinero que se recauda con el impuesto que tiene que ver con el hospedaje, me parece que tendrían que ser estas dos líneas”, mencionó. Agregó que por un lado se tendría una mayor participación de los prestadores de servicios en la elaboración de políticas públicas y una participación democrática en el fideicomiso. El especialista jurídico señaló que el hecho de que durante 19 años no se haya contado con un reglamento en dicha Ley, habla de la desatención que se ha tenido para apuntalar de una forma moderna y con herramientas al sector turístico. “Si a esto le agregas la crisis de covid que le ha pegado a la industria de manera tan fuerte, esto de no tener un reglamento y un fideicomiso actualizado te refleja que no ha habido el interés suficiente ni el entendimiento claro de qué es lo que el sector necesita y se ha manejado de una manera en la que no se han creado estos instrumentos que permiten una mejor participación y esto habla también de que no se ha generado una idea de la importancia que tiene el turismo para San Luis Potosí”, advirtió. Aseguró que de contarse con un reglamento que permita a la Ley de Turismo ser más operativa, San Luis Potosí sería una entidad pujante, mejor representado y con mejores políticas públicas. “Si llama la atención que en otros estados esto esté avanzando de forma significativa, en San Luis Potosí pasan años, no tenemos un reglamento, el fideicomiso no está actualizado y el sector está en un momento crítico”, reiteró. José Mario de la Garza explicó además que sería facultad de la secretaria de Turismo, el ente con conocimiento del sector, escuchar las voces del medio y con esa base proponerle al Ejecutivo dicho reglamento. “El trabajo está en la secretaria de Turismo de ahí se tendría que elaborar una propuesta, socializar, le corresponde al 100 por ciento, es la que tiene el liderazgo para proponer e impulsar el tema”, dijo. Destacó que no se han hecho ninguna convocatoria ni mesas para trabajar el reglamento en donde se escuché a todos los participantes para desarrollar de mejor manera el tema del turismo en la entidad.