Vínculo copiado
Exclusiva
Advierten especialistas que mientras no se nombre a los fiscales, el modelo no dará los resultados esperados
10:17 viernes 29 diciembre, 2017
MéxicoMientras no se nombre Fiscal General, Fiscal anticorrupción y de Delitos Electorales, el Sistema Nacional Anticorrupción no dará resultados, advirtió Pablo Montes investigador del IMCO, toda vez que señaló que la ley puede estar perfectamente armada, pero mientras no haya quien la ejecute no tendrá efecto. El investigador reconoció que el Sistema Nacional Anticorrupción no es una solución mágica pero va en rumbo correcto y ofrecerá resultados paulatinos. Señaló que la corrupción no es un problema exclusivo de México, pero el sello particular de nuestro país es la impunidad, “las leyes por más que estén bien diseñadas no se están ejecutando, hay un problema de coordinación institucional”. Destacó que será la presión de los medios de comunicación y de la sociedad civil, la que empuje para que las cosas que tienen que suceder, se den, como el nombramiento de los titulares del sistema y la implementación de mecanismos de rendición de cuentas, en donde se exijan resultados de cada una de las dependencias federales y locales. Sobre cuánto nos cuesta la corrupción en México refirió que hay varios cálculos. Sin embargo, donde más se puede sentir es en las fugas de agua, calles sin pavimentar, falta de equipamiento para las policías, inseguridad en México, deficiencias en servicios públicos, pues todo esto es resultado de la corrupción. “La corrupción cuesta millones de pesos pero además, afecta en la vida cotidiana”, donde hay omisiones, hay corrupción, señaló. En conclusión, Pablo Montes dijo que tenemos que modificar el esquema porque las cosas no están funcionando, con todo y tranzas no estamos avanzando.