Vínculo copiado
Los productores fueron los más golpeados en Europa, donde las duras granizadas y heladas dañaron los viñedos a principios de 2017
20:00 jueves 26 abril, 2018
NegociosNUEVA YORK.- El precio del vino está subiendo. En 2017, la producción global de esta bebida se desplomó a su nivel más bajo en 60 años, según datos de la Organización Internacional de la Viña y Vino. La cosecha más reciente produjo 25,000 millones de litros de vino, una reducción frente a los 26,700 millones de 2016 y a los 27,600 millones de 2015. Esta baja se explica en las cosechas débiles de los mercados clave, incluidos Europa y Sudáfrica. La escasez provocó que el precio al por mayor del vino base en Italia se disparara 74% respecto al año anterior, según la Comisión Europea. Los precios aumentaron 45% en España y más del 10% en Francia. Analistas dicen que los productores, distribuidores y vendedores absorberán parte de la subida de los precios, pero que los consumidores acabarán pagando más... especialmente por las botellas más baratas. "Las empresas vinícolas que apuntan a precios muy bajos... serán las más golpeadas, porque sus márgenes son muy estrechos. Cuando los precios suben, eso pone mucha tensión sobre ellas", explicó Stephen Rannekleiv, estratega global de bebidas en Rabobank.
La reducción de la oferta también afectará a la calidad. "Habrá, en algunos casos, vinos de menor calidad mezclados con productos de un valor ligeramente superior, por lo que todo el mundo bajará un nivel en calidad", añadió Rannekleiv. Los productores fueron los más golpeados en Europa, donde las duras granizadas y heladas dañaron los viñedos a principios de 2017, antes de que la sequía del verano pasara su factura. El continente representa el 65% de la producción mundial de vino y el 57% del consumo. -- CNN