Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
330 mil tendrían que ver directamente con el virus y el resto con enfermedades que no fueron atendidas debidamente durante la pandemia
14:35 sábado 22 mayo, 2021
México
México tendría cerca del medio millón de muertes relacionadas al covid-19 y no 221 mil como lo asientan las cifras oficiales, reveló el doctor en Ciencias Sociales con especialidad en estudios de Población e investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas. El especialista que ha documentado los subregistros de muertes asociadas a la pandemia desde hace un año detalló que, de las 480 mil muertes documentadas, 221 mil han tenido como causa el virus Sars-Cov-2 de forma “oficial”, sin embargo, en realidad son 330 mil las que se relacionan por presentar padecimientos respiratorios. Además, 180 mil se relacionan a muertes por enfermedades o circunstancias que no fueron debidamente atendidas durante la pandemia. Detalló también que otra fórmula es multiplicar el número de muertes reconocidas por 2.5, con lo que se dan los números para los subregistros. El especialista señaló que las personas más vulnerables son quienes más están muriendo en nuestro país a consecuencia de la pandemia, ya que el confinamiento no ha resultado igual para todos, mientras que algunos pueden mantenerse aislados otros deben exponerse al trabajar. “Hablamos de un país en el que el 50 por ciento de la economía se basa en actividades informales, pueden frenar o filtrar lo que sucede en una empresa, pero no la informalidad” dijo. Y es que, de acuerdo al registro de Hernández Bringas, el 70 por ciento de personas que han muerto por covid-19 presentan un nivel educativo máximo de secundaria. Esto se relaciona directamente con la actividad económica y con la adopción de medidas de autocuidados. El 52 por ciento son desempleados o jubilados, e incluso amas de casa. Respecto a rangos de edad, las personas que más están muriendo en México son los mayores de 50 años, pues representan el 83 por ciento. De acuerdo a las ocupaciones, el 22 por ciento de quienes han perdido la batalla contra esta enfermedad se desempeñaban como vendedores ambulantes, vigilantes, empleados de servicios y trabajadores del sector salud. El 13 por ciento lo representan operadores y empleados de la manufactura, artesanos, trabajadores de mantenimiento y choferes. Finalmente, el especialista destacó que mientras que en un hospital privado la posibilidad de acceder a un ventilador artificial es del 50 por ciento, en uno público es de apenas el 15 por ciento. Del total de muertes, la mayoría se ha registrado en nosocomios, pero solamente el 3 por ciento en hospitales privados.