Vínculo copiado
Muchas de las llamadas telefónicas provienen de penales de Tamaulipas, Veracruz y Jalisco
16:35 martes 19 diciembre, 2017
San LuisDe acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta octubre del 2017 la agencia del Ministerio Público tiene contabilizados 133 denuncias por extorsión, hechos que se siguen investigando, así lo señaló el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera. “Estas épocas son propicias para que haya gente que pueda tratar de extorsionar a ciudadanos y no hay que dejarlos, aquel que se sienta afectado que tome nota del número y que nos lo haga saber para poder investigar cuál es el origen”. Recordó que recientemente se dio el caso donde varios ciudadanos reportaron el número 81-5030-4456, donde como gancho utilizaban una grabación de una supuesta institución bancaria que ofrecía una tarjeta de crédito, y que para hacer el contacto se ofrecía un número telefónico con el objetivo de obtener datos personales, pero hasta el momento se desconoce si se ha concretado algún hecho ilícito. Asimismo, dio a conocer de un evento que supuestamente se había dado en las inmediaciones de una plaza al poniente de la ciudad, pero no se encontró evidencia al respecto aunque dijo que los intentos de extorsión se siguen presentando. Por otro lado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Jaime Ernesto Pineda Arteaga informó que en lo que va del mes se han detectado tres llamadas de secuestros virtuales, estos casos sucedieron en Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde. “Los obligan a la gente a que se registren en un hotel, ahí los tienen, el secuestro es virtual, llamada que no conozcan no contesten”. Finalmente dijo que muchas de las llamadas de extorsión provienen principalmente de los penales que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz y Jalisco, por lo que hace un llamado a la población a extremar precauciones para no ser víctima de este ilícito.