Vínculo copiado
Exclusiva
Pacientes afectados señalan que es difícil acceder a este tratamiento en el sector privado pues llega a costar hasta mil 500 pesos la sesión
01:03 sábado 23 marzo, 2019
San LuisPacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado manifestaron que la mañana de este miércoles, debido a la falta de agua no se pudieron realizar la hemodiálisis a cerca de 30 pacientes, lo que generó que tuvieran que suspender este tratamiento pues se requiere de mil 500 pesos para hacer este tratamiento con particulares. Uno de los pacientes afectados, que prefirió mantener su testimonio de manera anónima, manifestó que acudió a recibir este tratamiento, sin embargo, se le indicó que no podría realizarlo debido a falta de agua, la cual es elemental para realizar la hemodiálisis pues ayuda a los pacientes con problemas renales a remover toxinas en la sangre. “Yo soy paciente de hemodiálisis y ayer se tuvo que suspender el tratamiento, que es es muy importante para nosotros por cuestión de que no había agua, resulta que las autoridades encargadas de eso, dijeron que se suspendió la hemodiálisis pues no había agua, yo soy un paciente de 30 años de edad, en la cual completamente dependo de la hemodiálisis”. Señaló que la falta de este tratamiento, tuvo que pagar una hemodiálisis en una institución privada, lo que representa un gasto que va hasta los mil 300 pesos por una sesión de 3 horas, tomando en cuenta que puede ser un gasto elevado pues en su caso, requiere de este tratamiento 3 veces por semana. Otro de los pacientes afectados, señaló que tiene 3 sesiones de hemodiálisis a la semana, por lo que acudir este miércoles a recibir el tratamiento se le indicó que por falta de agua no podría recibir este tratamiento. “Cuando yo llegue a la sesión, había un tumulto de gente, y no estaban recibiendo a nadie, cuando llegue me dijeron que no había agua, y peor aún, no había forma de asegurar que llegara en ese momento, lo peor que se perdieron las sesiones de la primera hora”. Indicó que si bien se puede realizar este tratamiento de forma particular, representa un gasto fuerte, pues el tratamiento en el sector privado tiene un costo de mil 500 pesos por sesión, y que se requiere realizar hasta 3 veces por semana.