Vínculo copiado
La depreciación de la divisa mexicana ocurre en medio del nerviosismo y desánimo de los operadores financieros por el futuro de las negociaciones del TLCAN
07:45 miércoles 11 octubre, 2017
NegociosEl peso cerró la sesión con una depreciación de siete centavos, al intercambiarse en 18.73 por dólar spot, por lo que no pudo mantener las ganancias que había registrado por la mañana de ayer, cuando el dólar se debilitó frente a la mayoría de las divisas del mundo, debido a las dudas sobre la aprobación de la Reforma Fiscal del presidente estadunidense, Donald Trump. La depreciación de la divisa mexicana ocurre en medio del nerviosismo y desánimo de los operadores financieros por el futuro de las negociaciones del TLCAN, cuya cuarta ronda inicia hoy en Washington y durará hasta al 16 de octubre. Así, en ventanillas bancarias el billete verde superó la barrera de los 19, al venderse ayer en 19.10 pesos, en promedio, 15 centavos más caro que el lunes pasado. Los participantes del mercado consideran que en esta ocasión pudieran tensarse las negociaciones, ya que se prevé que se toquen los temas sensibles como salarios y reglas de origen, posiblemente para la industria automotriz, los cuales podrían llevar a desacuerdos particularmente entre México y Estados Unidos. El nerviosismo del mercado se acentuó la mañana de ayer, después de que Trump señalara en una entrevista que considera que el TLCAN debería ser terminado para llegar a una buena negociación, lo que desató la especulación en contra del peso mexicano. Las renovadas amenazas del mandatario se suman a comentarios recientes del sector empresarial de México, en los cuales se ha señalado que resulta más conveniente abandonar el tratado y en vez de ello sujetarse a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que continuar con una renegociación que será desfavorable en el largo plazo. POSIBLE, DEJAR DE COLABORAR Ayer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, indicó que el país abandonaría las negociaciones agregando que hay vida después del TLCAN y que, en caso de que las pláticas fracasen, México podría dejar de colaborar en temas de seguridad nacional. En tanto, El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, realizó comentarios similares indicando que México se mantendrá en la renegociación en caso de ser conveniente. Cabe resaltar que el índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, sumó su quinta jornada consecutiva de pérdidas, al bajar 0.18%, ubicándose en 49 mil 982 enteros. -- EXCELSIOR