Vínculo copiado
Aclaró que no es una agresión a las causas feministas o de la comunidad LGBT
14:00 jueves 29 noviembre, 2018
MéxicoEl escritor Paco Ignacio Taibo II ofreció una disculpa tras las polémicas declaraciones vulgares que hizo ayer durante la presentación de su libro “El olor de las magnolias” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. A través de su cuenta de Twitter, el futuro titular del Fondo de Cultura Económica lamentó el haber utilizado la frase “Sea como sea se las metimos doblada” y aclaró que no es una agresión a las causas feministas o de la comunidad LGBT. “Lamento profundamente haber utilizado una frase desafortunada y vulgar y odiaría que se interpretara como una agresión a las causas feministas o de la comunidad gay, a las que he apoyado decididamente durante toda mi vida y con las que estoy claramente comprometido.” Lamento profundamente haber utilizado una frase desafortunada y vulgar y odiaría que se interpretara como una agresión a las causas feministas o de la comunidad gay, a las que he apoyado decididamente durante toda mi vida y con las que estoy claramente comprometido. Más temprano, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Micher, había informado que se acordó junto con la Comisión de Estudios Legislativos Segunda retirar el dictamen de la Ley de Entidades Paraestatales, también conocida como Ley Taibo, la cual se iba a discutir y en su caso aprobar este jueves en el pleno legislativo con el objetivo de permitir que Paco Ignacio Taibo II fuera director general del FCE. En rueda de prensa, la legisladora de la bancada de Morena informó de la decisión se tomó luego de las expresiones de Taibo II. Nos parece importante hacer un llamado al señor Paco Ignacio Taibo a que ofrezca una disculpa pública, a que este lenguaje utilizado para referirse al trabajo del Senado, normaliza la violencia contra las mujeres y no contribuye al avance de la democracia ni al avance al respeto por las diferencias". La Ley Taibo había sido aprobada en comisiones luego de varios días de discusión en los que la oposición panista criticó que se desvirtuara el combate a la desigualdad de género, para modificar una ley en beneficio de una persona. El cambio a la Ley de Entidades Paraestatales eliminaba un candado que tienen los ciudadanos mexicanos por naturalización para ocupar puestos directivos en entidades paraestatales como el FCE. Paco Ignacio Taibo fue propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para dirigir dicho grupo editorial; sin embargo, estaba impedido por haber nacido en Gijón, Asturias, parte de España. -- EL ZÓCALO