Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Experto considera que la preferencia electoral en la entidad está muy bien definida
01:55 jueves 13 mayo, 2021
San Luis
No es necesaria la oferta de doce partidos participando en la actual contienda electoral en la entidad, ya que San Luis Potosí tiene muy bien definida su preferencia, aseguro el politólogo Israel Navarro quien además destacó que en el caso específico de la boleta de elección de gobernador, hay una consolidación que apunta a dos preferidos. En entrevista, el especialista indicó que se tiene una opción polarizada para la gubernatura entre la coalición Sí por San Luis y Morena, con un Partido Verde Ecologista de México que va dibujando también. Señaló que la presencia de nuevos partidos es relevante siempre y cuando tengan un impacto positivo en términos de propuesta y con plataforma política: “De nada sirve tener tantos partidos si ninguno de ellos representa un cambio verdadero y se comportan como más de lo mismo o como los partidos tradicionales. Pero, negarles el registro es negar la posibilidad de que exista una nueva expresión política dentro del espectro político mexicano, pero tampoco se puede mantener a partidos que no representen una corriente política ideológica más allá de una opción electorera”, expresó. Recordó que el reto de todo partido político de inicio en mantener su registro mediante el 3 por ciento de la votación efectiva, aunque algunos de estos funcionan como partidos satélites de otros partidos más establecidos con la finalidad de dar candidaturas a quienes “no alcanzaron” en los institutos tradicionales. “A estos perfiles se les saca para sangrar al partido “
Sobre las posibilidades de que partidos de reciente creación como Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México e incluso Encuentro Solidario mantengan su registro tras la jornada del 6 de junio, el politólogo destacó que aún no se sabe pero que sí pareciera que hay un interés en no dejar que desaparezcan: “Es parte de una estrategia de contar con estos perfiles fieles a la balanza como una sustancia que disuelve el voto”, dijo. Finalmente, a pregunta expresa sobre si tantos candidatos y tantas propuestas no confunden a la ciudadanía, señaló que más que propuestas son causas las que definen la elección, y que la ciudadanía toma sus decisiones no por una propuesta específica sino por en una causa “a la gente se le venden causas, no cosas”, puntualizó.