Vínculo copiado
Durante los cinco años en los que Ricardo Anaya amarró su candidatura presidencial, tejió red de relaciones que ahora son su primer círculo
09:09 jueves 14 diciembre, 2017
MéxicoEn los cuatro o cinco años de carrera política que le permitieron preparar el terreno para prácticamente amarrar la candidatura presidencial de la coalición "Por México al Frente", Ricardo Anaya tejió una red de relaciones que ahora conforman su primer círculo. En esa ruta, el panista queretano trabó amistades, se desentendió de lealtades y luego recuperó relaciones. Sobresale el caso del chihuahuense Gustavo Madero, ex dirigente nacional, al que primero le impidió hacerse cargo de la coordinación de la bancada de diputados y luego lo hizo responsable de la plataforma electoral del blanquiazul, a la par que desempeña el cargo de Jefe de Gabinete en el Gobierno de Javier Corral. De hecho, apenas el domingo, en el primer mitin de precampaña, Anaya arropó calurosamente a Madero. Después de haberle cerrado el paso a Madero, Anaya colocó al frente de la diputación al michoacano Marko Cortés, ahora identificado como uno de los colaboradores más cercanos al queretano, al que también incorporó a las negociaciones del Frente opositor. Antes, en San Lázaro, vio en el sonorense Damián Zepeda a un cuadro en el cual podía depositar plena confianza y, con el paso del tiempo, lo hizo compañero de fórmula para competir en 2015 por el liderazgo del blanquiazul. Y, tras su renuncia, Zepeda, que fungía como secretario general, es ahora el presidente del Comité Ejecutivo Nacional. Si Santiago Creel llegó a romper con Gustavo Madero, el ex Secretario de Gobernación supo ganarse la confianza de Anaya y, además de ser su más cercano asesor, lo colocó en la estratégica cartera electoral del CEN panista. Creel Miranda fue de los pocos que, junto con Anaya, participó en las negociaciones que fructificaron en la coalición "Por México al Frente". Del ala de El Yunque, instalado en la cartera de relaciones internacionales, el morelense Marco Antonio Adame es otro de los que figuran en el primer círculo de Anaya. Compañero de curul en la LXII legislatura, Fernando Rodríguez Doval se ganó la confianza del queretano y lo hizo portavoz del Comité Ejecutivo Nacional. Hace dos semanas, en la FIL de Guadalajara, Anaya presentó un libro del vocero sobre la identidad del blanquiazul. Otro ex diputado que figura es el coahuilense Marcelo Torres, que ahora ocupa la secretaría general. En un segundo círculo, aparecen el ex diputado Juan Pablo Adame, hijo de Marco Adame, ex Gobernador de Morelos, actual delegado regional en Quintana Roo. Un día antes de que el Frente viera la luz, Juan Pablo subió a su cuenta de Twitter una foto posando al lado de su líder para vaticinar que era cuestión de horas el nacimiento del bloque opositor. Además, en su segundo círculo, están los senadores Marcela Torres y Ernesto Ruffo, a quien Anaya encargó la reingeniería del padrón electoral; el ex dirigente Luis Felipe Bravo, el zar anticorrupción; el jefe de los senadores, Fernando Herrera; y en alguna medida, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, con quien participó, hace dos semanas, en una cena con el Grupo Galileos del PRD y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. -- Reforma