Vínculo copiado
Exclusiva
Héctor Larios, senador de la república, advirtió que habrían desaparecido pruebas incriminatorias por el caso Oderbretch
10:49 jueves 2 noviembre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (02 Octubre 2017).- Tras el despido de Santiago Nieto Castillo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, se teme que los documentos de prueba que el ahora ex fiscal recabó hayan desaparecido, advirtió Héctor Larios Córdova, senador de la República. En entrevista para WFM 100.1 indicó que “lo que no se ha dado mucha publicidad es que lo despidieron en la mañana temprano, no lo dejaron entrar a la PGR, le incautaron sus computadoras y todos los archivos que tenía. De tal modo que el que se atreve a lo más, se atreve a lo menos, seguramente muchos de los elementos de prueba que tenía conseguidos Santiago Nieto, quién sabe dónde se encuentren”.
Consideró que la obligación legal es de continuar con las investigaciones sin embargo el pronóstico de que esto suceda es el mínimo. Recordó que el despido de Santiago Nieto Castillo se dio sin previo anuncio, y se llevó a cabo por el encargado de la Procuraduría General de la República debido a supuestas faltas al código de ética mientras indagaba sobre presuntos actos de corrupción de le empresa extranjera Oderbrecht y Pemex. Expresó que la razón de su salida podría tener otra motivación que es destituir a alguien que estaba a punto de probar delitos, incluso en contra del presidente de la República. Agregó que todos los delitos son de interés público y los integrantes deben mantener la secrecía en la información, incluso cuando se le acusa de haber revelado información en una entrevista otorgada a un medio nacional, sin embargo en la grabación no aparece nada de lo que “se dice que dijo”. Comentó además que no se ha recurrido al mismo procedimiento de sanción a quien ha filtrado información por una investigación que se lleva a cabo en contra del Partido del Trabajo por lo que dijo que el mensaje es “poner la pierna dura” para no llegar a niveles de desarrollo no deseados. Detalló que aunque en el Senado de la República hay mayoría de oposición, es a través de la Junta de Coordinación política, donde el PRI-PVEM tiene mayoría, se imponen los procesos de discusión de temas como éste que quedó sin materia una vez que el propio Nieto Castillo desistió que el Senado atrajera su remoción.