Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al cierre de septiembre había 2 mil 553 muertes excedentes en el estado y solo 1 mil 838 se confirmaron como Covid
13:17 miércoles 11 noviembre, 2020
San LuisA las 2 mil 423 muertes confirmadas por Covid-19 en San Luis Potosí, se podrían sumar 715 más que no se han catalogado como tal y que formarían parte de un subregistro de fallecimientos a consecuencia de la pandemia. De acuerdo al “Boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad por todas las causas durante la emergencia por Covid-19” que es emitido por la secretaría de Salud federal y que contiene datos estadísticos del INEGI y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el pronóstico de muertes en 2020 para San Luis Potosí era de 11 mil 967 sin embargo, ante la emergencia sanitaria mundial esta llegó a 14 mil 520 de acuerdo al documento que hace corte al 26 de septiembre, con un excedente de 2 mil 553 muertes en el estado. En esta misma fecha se tenía el reporte de un total de mil 838 fallecimientos a causa de Covid-19 en la entidad potosina. Si al excedente se le restan los fallecimientos registrados a consecuencia de Covid-19, quedan un total de 715 defunciones no confirmadas que podrían tener la misma causa. Al respecto, Mauricio Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que el tema de los subregistros es algo frecuente durante los brotes de enfermedades. “Los epidemiólogos saben cuál es el promedio de muertes no violentas en cada mes, al comparar los meses con los mismos meses de años anteriores, lo más probable es que se encuentre que hay un mayor número de muertes, eso es el primer indicio del subregistro, el segundo es que muchas de estas muertes se van a decir que es por problemas respiratorios o una neumonía atípica y todas esas muertes al final van a ser clasificadas cómo Covid”, explicó. Agregó que un subregistro es algo que se va a dar poco a poco y que inclusive es algo que ya sucedió con la epidemia de influenza en 2009 en donde hubo un subregistro de muertes y que años después los epidemiólogos pudieron corregir para saber cuál fue la verdadera tasa de mortalidad durante la pandemia.