Vínculo copiado
El 15 de noviembre se sabrá la dimensión del recorte presupuestal al sector educativo
21:13 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisProgramas de infraestructura y atención educativa no se verán afectados, a pesar de los recortes a nivel federal, que se tienen considerados para el sector educativo, toda vez que el recurso para estos programas ya se tiene etiquetado y garantizado desde el inicio de la administración, señaló Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). Dijo que será el próximo 15 de noviembre que los diputados federales discutan y en su caso aprueben el presupuesto para el ejercicio 2018 y será hasta entonces que se sepa las afectaciones que tendrá el sector educativo nacional y posteriormente de manera local y saber qué maniobras y ajustes se tendrán que realizar en la dependencia. Reiteró que los programas de infraestructura y equipamiento ya fueron debidamente asignados, por lo que no se comprometerá este rubro de la secretaría. Dijo que la presión del gasto y déficit que se tiene es algo que ha ocupado a la dependencia desde inicio de la administración, por lo que se ha trabajado en la reingeniería para hacer eficaz el recurso. Dijo que se han tomado acuerdo con las partes sindicales y se han tomado medidas para abatir el déficit financiero y garantizar la educación básica en el estado y que no se comprometa la educación de los potosinos. En el Presupuesto de Egresos de la Federación, para Educación se propuso un 2.9% más de presupuesto, esto significa que la SEP pasaría de 267,655 millones actuales a 275,443 millones de pesos para 2018, de ser aprobado el presupuesto.