Vínculo copiado
Señala urbanista que se requiere plantear un incremento de los carriles en esta vialidad debido a la factibilidad para su expansión, así como vía alterna a la carretera 57
16:13 domingo 13 enero, 2019
San LuisLa avenida Salk requiere modificar su señalética para definir sus 2 carriles, contar con un carril continuo y se habilite un tercer carril que permita el paso desahogado del transporte público, explicó el urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Benjamín Alva Fuentes. “En este caso en avenida Salk podrían existir hasta 3 carriles muy bien delimitados, pero existe uno que es donde nos estacionamos, y existen 2 que al no estar delimitados, prácticamente a veces ocupamos uno, como sucede en muchas vialidades, y entonces se vuelve un tránsito lento, precisamente porque está habilitado un carril”. Advirtió que de retirar el espacio para estacionamiento con la finalidad de dar mayor flujo vehicular, antes se deben ofrecer alternativas en calles vecinas. En esta vialidad consideró el experto, la factibilidad para su expansión hasta la Zona Industrial y servir como vía alterna a la carretera 57, debido al crecimiento en la afluencia vehicular. En la ciudad tanto la avenida Salk como la Calzada de Guadalupe, por su conexión con el Periférico podrían ayudar a desfogar la afluencia vehicular que se genera en la avenida Salvador Nava. “Lo mas importante es que puedan conectar Salvador Nava con estas vías paralelas, principalmente con una mejor habilitación de Calzada de Guadalupe y de avenida Salk para que puedan servir en la parte del circuito interior como alimentadoras, y la parte del tramo hacia al anillo periférico puedan servir para quitarle carga vehicular, considerar el crecimiento de estas vialidades hacia la zona industrial, particularmente de avenida Salk”.