Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta semana dio arranque la ampliación, de la convocatoria de Morena para elegir a su candidata al Gobierno del Estado, complementado los pasos que comenzaron el pasado mes de diciembre, cuando se emitió el texto de la convocatoria original, que enunciaba los requisitos para elegir a quien abanderaría al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en San Luis Potosí y a la cual acudieron 10 varones y 3 mujeres, quienes posteriormente vieron impávidos, como el Comité Nacional anunciaba que sería para una mujer esta posición
00:06 miércoles 20 enero, 2021
LOS DE A PIE…Esta semana dio arranque la ampliación, de la convocatoria de Morena para elegir a su candidata al Gobierno del Estado, complementado los pasos que comenzaron el pasado mes de diciembre, cuando se emitió el texto de la convocatoria original, que enunciaba los requisitos para elegir a quien abanderaría al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en San Luis Potosí y a la cual acudieron 10 varones y 3 mujeres, quienes posteriormente vieron impávidos, como el Comité Nacional anunciaba que sería para una mujer esta posición. Un total de 19 aspirantes se registraron sumando las 3 que lo hicieron el diciembre y las 16 que lo hicieron el pasado lunes. Lo que antes era un freno, pareciera que ahora es otra complicación, pues antes solamente eran 3 las interesadas, de las cuales se veía poco nivel para enfrentar la máxima asignatura del Estado, hoy son 19. ¿Y la pregunta es cómo van a seleccionar entre 19 aspirantes a la abanderada de Morena la candidatura al Gobierno de San Luis Potosí? Vemos perfiles Priistas del primer círculo del Gobernador Carreras, activistas sociales y claro morenistas con ADN puro. ¿Será por sorteo?
¿Será por encuesta de popularidad?
O será por asignación directa (“dedazo”)
¿Otra pregunta seria, si Morena de verdad tiene interés en San Luis Potosí?
En lo personal tengo 5 razones para pensar que, a Morena, al Presidente o al Proyecto de la “4T” no le interesa nuestro Estado y le platico por qué:
1.- La primera razón sería que se desdeñó a los aspirantes que se inscribieron en diciembre pasado, entre los cuales se encuentran perfiles de valor y trayectoria política como Juan Ramiro Robledo, Leonel Serrato, Elías Dip Rame, Primo Dothé, Ricardo del Sol y Adrián Esper, quienes podrían haber “dado pelea” en la próxima elección, además de fortalecer un padrón de afiliados y seguidores, que favorece a Morena en esta zona del Bajío, donde no tiene mucha presencia. 2.-La poca claridad para elegir a su candidato y la falta de definición, nos da una lectura clara de esta situación, evidentemente la señal más representativa que San Luis Potosí no es prioridad, para el Gobierno Federal nos la dio, saber que Esteban Moctezuma, no se encuentra aquí, como sucedió en Sonora, donde Alfonso Durazo solicito ausentarse de su cargo en el gabinete para contender por la gubernatura del Estado, Esteban Moctezuma fue ampliamente mencionado, vino en barias ocasiones y no fue de su interés participar, seguramente por otros datos que nosotros no tenemos. 3.-De las 15 Gubernaturas que están en juego en estas Elecciones 2021, hay 6 que están marcadas como “con amplio margen” de posibilidad de ganar por Morena (Campeche, Colima, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Zacatecas) mientras que en 4 predicen el triunfo claro de Morena ( Baja California Norte, Guerrero, Nayarit y Tlaxcala) mientras que en 4 marca un pronóstico cerrado ( Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí) solo en Querétaro se asegura el triunfo del PAN, sin posibilidades para Morena, podría ser por estos datos, la falta de interés en San Luis Potosí como “platillo electoral” (Información de Integralia Consultores) 4.- Un factor adicional de la falta de interés motivado en la menor posibilidad de lograr el triunfo, es que la ampliación de la convocatoria fue abierta a perfiles (ciudadanos) que no son afiliados al partido o simpatizantes registrados en plataformas de Morena, la historia de Morena en nuestro estado aun no genera perfiles con la capacidad para el cargo “en juego” incluso a la propia dirigencia local, se le ignora en muchas ocasiones, minimizando “su peso específico” en las decisiones importantes.
5.- Otro de los factores el más lamentable, del poco interés por nuestro Estado seria que se dio prioridad a colocar varones competitivos en los Estados del País, donde las posibilidades son mayores y en las que no hay altas posibilidades, se decidió presentar a mujeres para cubrir la obligada cuota de género, triste pero cierto, se sigue marginando a las mujeres, otorgándoles “las oportunidades” donde menos posibilidades se tiene del triunfo. Por lo pronto vemos que es muy probable que este proceso de selección se complique por la judicialización que dejo abierta la falta de tacto en su emisión, debido a la falta de definición e interés por esta “plaza” Por lo pronto pareciera que Morena no tiene ganas “de querer” triunfar en San Luis Potosí.
¡Hagamos Juntos la Diferencia!
Jorge Armendáriz Gallardo