Vínculo copiado
Exclusiva
Más que subirlo a Twitter debería ejecutar las acciones, coinciden líderes
23:55 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisLa publicación en redes de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Servicio de Administración Tributaria (UIF-SAT) respecto a movimientos inusuales en San Luis Potosí, relacionados a posibles ilícitos es un asunto que se queda “muy ambiguo”, coincidieron empresarios y activistas.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo consideró que esta publicación en una red social, queda “muy en el aire” y en posibles especulaciones. “Mientras no sea a través de una situación institucional toda cae dentro del terreno de las especulaciones, y el Twitter no es un canal oficial para comunicarlo, es una opinión particular de un funcionario (…) queda muy al aire ese tuit directamente, son situaciones que no abonan en mucho”. Aparte, José Guadalupe Gonzales Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando coincidió con el empresario, en la ambigüedad de la publicación. “Es un tuit, es un mensaje que no está muy claro y eso se presta a diferentes interpretaciones; pero sí da a entender que hay algo fuerte mezclado con la administración estatal (…) está muy ambiguo, y lo deja a la interpretación”, consideró. Sin embargo, recordó que la Secretaría de Hacienda en diversas ocasiones ha señalado el uso de empresas fantasma para desviar recursos públicos como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la Oficialía Mayor. Coincidieron además que en caso de que el titular de la UIF del SAT, Santiago Nieto tuviera algo importante o detalle que informar, “más que subirlo a Twitter debería ejecutar las acciones” que ajo su responsabilidad considere pertinentes.