Vínculo copiado
Señala que en todos los casos que se han presentado se ha actuado aunqur reconoce la FUP que afectadas no acuden a la autoridad interna
17:51 jueves 30 agosto, 2018
San LuisEl pasado miércoles, alumnas de las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizaron una sesión informativa sobre el tema del acoso, Manuel Fermín Villar Rubio, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) señaló que actualmente no hay ningún caso pendiente a resolver de acoso en la Maxima de Estudios. Señaló que actualmente ya se cuenta con un protocolo y con un ombudsman de acción ante estos caso, por lo que indicó que de presentarse un caso es necesario que se tenga un acercamiento con las autoridades de cada facultad o campus. “No tenemos en este momento un caso pendiente, y esta el protocolo, y lo que dicen las muchachas de alguna manera es la razón, hay un protocolo, hay una manera de como hacerlo, y ahí esta establecido, por su puesto que se acerquen a las autoridades de cada facultad, de cada campus”. Reiteró que en todos los casos se ha actuado, y la universidad no tiene que defender a alguien que cometió un delito. Al respecto el presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Alexis Pérez Guerrero señaló que han trabajado a través de una red de representantes, que existen en todas las facultades para atender esta situación, por lo que hizo una invitación a las alumnas para que tengan un acercamiento con la FUP para tratar el tema. “Lo que les tengo que decir a estas personas es que se acerquen, siempre lo digo en medios, estamos abiertos a ayudarlos, porque sinceramente en muchas ocasiones no se acercan a nosotros, sino toman una instancia ante de ir con los representantes, ya sea con el consejero o nosotros como federación”. Declaró que la Universidad no puede actuar ante supuestos actos de acoso si no se levanta un acta, o no se acuda con el ombusman de la universidad que se encuentra en la Facultad de Derecho. Señaló que en el caso de que las víctimas de acoso prefieren presentar una denuncia por fuera de la universidad directamente al ministerio público, la FUP estaría dispuesta a brindar apoyo para darle seguimiento al caso.