Vínculo copiado
Ahora le corresponderá a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobar dicha iniciativa
00:07 jueves 16 septiembre, 2021
De Polo a PoloSin duda, el próximo domingo 26 de septiembre, por primera vez en la historia de San Luis Potosí, el Congreso del Estado, literalmente como institución, estará a la vista y al alcance de todas y todos los potosinos, tomando en cuenta que La Plaza De Los Fundadores se convertirá en la sede oficial para llevar a cabo la toma de protesta del Gobernador Constitucional Ricardo Gallardo Cardona. Para la sorpresa de muchos, todo se concretó, luego de que en la primera sesión ordinaria de la LXIII Legislatura, el grupo parlamentario del PVEM, presentó la iniciativa para que el próximo 26 de septiembre, la Plaza De los Fundadores de San Luis, que se encuentra en el corazón del primer cuadro de la Ciudad, sea declarada recinto oficial del Congreso del Estado para la toma de protesta del próximo gobernador del estado. Ahora le corresponderá a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Poder Legislativo, aprobar dicha iniciativa una vez que ambas comisiones legislativas sean instaladas formalmente el próximo lunes 18 de septiembre, lo que seguramente no tendrá problema alguno, tomando en cuenta que previamente el gobernador electo Ricardo Gallardo, ha venido invitando a la población para que acuda a su toma de protesta. De entrada, la pretensión de realizar un acto solemne de esta magnitud como lo es la toma de protesta del Gobernador Constitucional de San Luis Potosí para el periodo 2021-2027, generará una amplia expectativa para los potosinos de la forma en que iniciará su administración, sobre todo en lo que se refiere a generar un gobierno abierto y sin barreras para el pueblo y del pueblo, como señala alguno de sus eslogan publicitarios. Ojala que dicho evento, sean cuidado con la responsabilidad de que se requiere, pues tampoco se puede pasar por alto, que en estos momentos San Luis Potosí, se encuentra en semáforo sanitario Naranja a consecuencia de la pandemia del COVID-19, y por lo tanto se deberán tomar las previsiones necesarias para evitar o prevenir que un acto masivo de esta naturaleza pueda poner en riesgo la salud de las y los potosinos que decidan acudir a la Plaza de los Fundadores. APUNTES
INDEPENDENCIA. --- Teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la entidad con el Covid19, de nueva cuenta, como en el 2020, se tomó la determinación de mantener las Festividades patrias con fuertes restricciones para evitar las aglomeraciones en espacios públicos. La ceremonia tradicional del Grito de Independencia, último en la gestión de Juan Manuel Carreras López, se llevó a cabo con acceso restringido a la Plaza de Armas, pero, pudo ser disfrutado a través de los medios y redes sociales para no dejar pasar estar importante fecha. MUSEO INTERÁCTIVO. – Hablando del Gobernador Carreras, el pasado fin de semana y como una de las actividades al cierre de su mandato, entregó en Charcas las instalaciones del Museo Interactivo Astronómico El Meteorito, que tiene la finalidad de atraer a este segmento de la ciencia a la niñez y la juventud no solamente de este municipio, sino de otros limítrofes y que en un futuro se enriquezca y contribuya al desarrollo científico de la entidad, con un proyecto único en su género en México. SEMÁFORO. --- Este viernes podría darse a conocer un importante cambio para San Luis Potosí en el Semáforo epidemiológico, al existir la posibilidad de pasar a color amarillo, de acuerdo a lo que se ha comentado en las ruedas de prensa del sector salud. En caso de generarse, la medida no es ningún permiso para ir a exponerse; han sido semanas duras para varios sectores y dependen de nosotros ir mejorando en lugar de agravar la situación. VACUNACIÓN. --- Al respecto de la protección, la próxima semana inicia una nueva campaña de vacunación en 41 municipios del Estado, en su mayoría de segundas dosis de más de 40 y en algunos, para los jóvenes de 18 a 29 años. Hay que estar pendientes de las determinaciones para evitar más contagios y, sobre todo, fallecimientos.