Vínculo copiado
En 2018, Renace Capítulo San Luis Potosí ha logrado defender y liberar a personas que están o han estado en distintos centros penitenciarios del estado y particularmente se han esforzado para lograr la libertad y reinserción de personas injustamente detenidas en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tancanhuitz y Tamazunchale.
19:56 lunes 3 septiembre, 2018
LABERINTOSDoce años en prisión; más de una década privado de su libertad acusado por un delito que no cometió. No sabía leer ni escribir y así lo trató el sistema. En 2018, Renace Capítulo San Luis Potosí ha logrado defender y liberar a personas que están o han estado en distintos centros penitenciarios del estado y particularmente se han esforzado para lograr la libertad y reinserción de personas injustamente detenidas en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tancanhuitz y Tamazunchale. No ha sido fácil, las recientemente relevadas autoridades penitenciarias (nombradas en 2015) nunca aceptaron que la sociedad civil, que organizaciones no gubernamentales como Renace pudieran contribuir en la defensa jurídica, en la reinserción de quienes viven la dolorosa y terrible experiencia de prisión. Esas autoridades que acaban de ser depuestas, faltaron a los derechos humanos de personas privadas de su libertad a quienes Renace defiende en distintos penales del interior del estado. Imaginemos qué pasa cuando un jefe o una jefa de familia, por un error cometido o por una injusticia, pisa la prisión, qué pasa con sus hijos, quién se ocupa de ellos. Es algo importantísimo que hace Renace: reconstruye lazos familiares, acompaña a las familias hasta que se logra la libertad de su familiar y continúa cerca de esa familia hasta que logra la plena inserción, su incorporación laboral, reparar sus lazos de afecto y de confianza, porque la reclusión si rompe a las personas y a sus familias. Gracias a al premio internacional obtenido de la Poul Due Jensen Foundation y Grundfos México, fue que Renace conoció a Antonio; estaba detenido en la prisión de Río Verde debido a que fue sentenciado por homicidio con el anterior sistema de justicia penal. El día en que perdió su libertad tenía 30 años, no sabía leer ni escribir, lo que facilitó el abuso de diversas autoridades, quienes le intimidaron y obligaron a firmar la responsabilidad de su participación en un delito, además de golpearlo gravemente. Ello lo motivó a no permitir y tolerar abusos, retomó su primaria trunca, y concluyó sus estudios básicos. Muchas veces las personas en situación de cárcel pierden el apoyo de sus familias, por distancias, o falta de recursos económicos, pero este hombre afortunadamente recuperó su libertad con todo el apoyo de su esposa. El anterior sistema de justicia penal, el analfabetismo de Antonio y una nula defensa, generó que le fuera impuesta una sentencia injusta de un delito que no cometió, resignado decidió involucrarse en todas las actividades para desarrollar sus habilidades. Renace lo conoció en febrero de este año, comenzando a defenderlo en Abril; debido al tiempo que llevaba detenido (12 años), la nueva ley le permitió ser candidato a solicitar su libertad, y afortunadamente un Juez, de esos que protegen a cabalidad los derechos humanos, ordenó ayer su libertad. Ahora Antonio, en compañía de su familia, caminará de la mano con Renace Capítulo San Luis Potosí, para iniciar su proceso de Reinserción, en el cual se potencializarán sus habilidades para que se desempeñe laboralmente, mantenga la unión y armonía con su familia y que con esta experiencia logre concentrarse en los aprendizajes obtenidos. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier