Vínculo copiado
Exclusiva
7 de octubre
03:06 miércoles 7 octubre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPOtro ridículo legislativo quedó en evidencia en los altos vuelos del cuadrante legal mexicano: en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como lo comentamos hace líneas, “para que sea vea los vuelos que alcanzan”. El Congreso del Estado de San Luis Potosí volvió a sumar una mancha mas en el desprestigio de su pésimo trabajo. El día de antier por la noche la Suprema Corte declaro invalida la Ley Electoral del Estado expedida el pasado 30 de junio, bajo el argumento de no haber llevado a cabo las consultas a los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas en la entidad. Y aunque en el mes de enero la JUCOPO autorizó mas de 4 millones 300 mil pesos para realizar dicha consulta, la pandemia vino a frenar este trabajo, pero habrá que revisar ¿cuánto se gastó?, hasta un peso se debe checar. Toda vez que precisamente este sector de la población y su desatención, fue el motivo para un fracaso mas del Congreso ahora ante el máximo tribunal de justicia del país. Una de las exigencias que ahora esta clamando la iniciativa privada y la sociedad civil en general, como sector publico y productivo, es que con el anuncio de la Ruta Alterna el gobierno de Juan Manuel Carreras no se vaya a quedar cruzado de brazos en la hamaca de la salvación sexenal, pues la tarea que sigue es desatorar el tramo del Periférico Sur que corresponde del Parque Tangamanga precisamente hasta el cruce de la Avenida Juárez, pues los mas de 30 topes y el engaño del Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovias que en 1 mes arreglaría el tema con los ejidatarios siguen siendo grandes obstáculos para lograr tener el circuito vial que los potosinos ansiamos en nuestra zona metropolitana y que Juan Manuel Carreras desea, o eso dijo. ¿Quiénes fueron los diputados federales potosinos que votaron a favor de eliminar el listado que daba vida a los fideicomisos en México el día de ayer en San Lázaro?
De Morena:, José Ricardo Delsol Estrada, Martina Cázares Yánez, María del Carmen Quiroz Rodríguez, Cuauhtli Badillo Moreno Lidia Nallely Vargas Hernández y María Luisa Veloz Silva por Morena todos pluris.
Y por el PVEM Ricardo Gallardo Cardona. Gracias a ellos el Conacyt, el Ipicyt y el Colegio de San Luis dejaran de recibir mas de 100 millones de pesos. Gracias.
Hasta mañana