Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los 10 organismos empresariales más representativos del Estado de San Luis Potosí, junto a medios de comunicación potosinos, anunciaron la iniciativa “Por San Luis, Un Grano de arena”
02:05 miércoles 20 mayo, 2020
ColaboradoresLos 10 organismos empresariales más representativos del Estado de San Luis Potosí, junto a medios de comunicación potosinos, anunciaron la iniciativa “Por San Luis, Un Grano de arena” campaña que busca impulsar y reconocer el esfuerzo, que muchas pequeñas, medianas y grandes empresas realizan para conservar los empleos de miles de potosinos, el esfuerzo de seguir trabajando para aminorar la crisis económica que vino por la crisis sanitaria y la intención de reanudar las actividades económicas en breve para evitar mayores daños, que ya se ven palpables a consecuencia de la pandemia de Covid_19 aquí y en todo el país. Esta ocasión los emprendedores, comerciantes, constructores, hoteleros, restauranteros, e industriales potosinos que son representados por estas 10 organizaciones empresariales, acuden unidos a los ciudadanos para manifestar lo que sucede, en estos cientos de empresas potosinas que generan miles de empleos que deben ser protegidos ante este inédito episodio económico de crisis. Que importante es que los mismos comerciantes, empresarios e industriales potosinos sean quienes hablen del sentir y del esfuerzo que se lleva en estos momentos, así como generar una presión a las autoridades para evitar que se pierdan más empleos que esta crisis de salud ya se llevó, situación que podría incrementar el daño para ser irreversible. Se entiende que la alerta der salud y objetivo de salvar vidas evitando contagios es una prioridad, pero es también importante que se hagan planteamientos para evitar más daños sociales por la crisis económica. Estas 10 Organizaciones Empresariales recientemente se unieron para llegar a este número, que durante algunos años fueron 7 las que mantuvieron esta sinergia de trabajo y agenda común para alcanzar mayor fuerza. Coparmex, Canacintra, CMIC, Canaco, IPAC, Canirac, UUZI, Canadevi, AMPI y AMEXMESLP hoy construyen el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de San Luis Potosí, organización que podría dar una gran proyección a la agenda empresarial en San Luis Potosí. De igual manera la suma de los medios de comunicación potosinos, le da a esta sinergia una voz más fuerte y detónate al eco social que tanto se requiere hoy. Agenda que se enriquece con la confianza ciudadana, debido a que los representantes sociales (diputados, senadores y regidores) han caído “al suelo” en la confianza de quienes los llevan a sus cargos, debido al desde de “nuestros representantes” a los temas de interés ciudadanos, para dirigir su atención, tiempo e interés a los temas personales que los mantienen “viviendo del erario” y los de los partidos políticos que les dan fuerza para mantenerse ahí. El antecedente de esta suma esfuerzos en las organizaciones empresariales y los medios de comunicación, data del año 1997 cuando en la gestión del Gobernador Fernando Silva Nieto, se dio la suma de 24 organizaciones empresariales, que era presidida de manera variada por alguno de los 24 presidentes de estas organizaciones que lo elegían de manera democrática, que llevaban a cabo reuniones mensuales con sus dirigencias en turno, así como con el Gobernador y el Alcalde de la Ciudad, cada organización tenia temas de su interés y también algunas coincidían para dar mayor fuerza a su agenda, esta sinergia tuvo un duración aproximadamente de 8 años y tuvo frutos importantes como la instauración posteriormente del impuesto a la nómina y el impuesto de hospedaje, que fueron acordados los destinos de estos millonarios fideicomisos, para generar detonación y crecimiento económico en los sectores comerciales, industriales y turismo. Todas esas decisiones que se tomaron a consecuencia de la presión que genero la fuerza de una agenda única de todas las organizaciones empresariales, logro que la economía de nuestro Estado se disparara para la atracción de inversiones industriales, una plataforma de infraestructura para recibir inversiones y la ubicación de San Luis Potosí como un importante destino de atracción Turística de negocios y placer.
Sin hablar de lo que representa la cascada de inversiones en el consumo, servicios, arrendamientos a las pequeñas y medianas empresas potosinas. Hoy la situación es diferente, los alcances no son dirigidos al crecimiento si no a la conservación de las inversiones, empleos y la base laboral. Es por eso que es tan importante que esta unión de organizaciones (que ahora suman 10) pueda crecer en número, así como la fuerza de su agenda, para que continúe la búsqueda de los beneficios para los sectores económicos, que detonan el crecimiento de nuestra entidad, que llega en cascada a la economía de los potosinos. Históricamente el gobierno no puede ni debe tomar todas las decisiones, ni la iniciativa privada logra alcanzar todas la metas por cuenta propia, la unidad de las organizaciones sociales con la fuerza de los objetivos, que son impulsados por las instituciones han demostrado que todo es posible. Bienvenida la unidad Empresarial! Que se conserve siempre y sea inteligentemente aplicada, para el crecimiento económico y la protección de los empleos en San Luis Potosí
#Quédate en Casa
Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp