Vínculo copiado
Empresarios señalan que es necesario construir una terminal en Ciudad Valles y aumentar salidas a CdMx y Monterrey
01:52 martes 7 noviembre, 2017
San LuisLíderes empresariales señalan la necesidad de que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí cuente con una mayor cantidad de opciones de vuelos, no solo a nivel nacional sino también internacional, que ayude a incentivar el turismo y a ofrecer mejores rutas comerciales a las empresas. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), comentó que se debe buscar que el aeropuerto potosino cuente con más salidas hacia la ciudad de México y a Monterrey, además de fomentar vuelos al extranjero que también pueden ayudar a fomentar el turismo en el estado, sugiriendo que se construya un aeropuerto en Ciudad Valles para canalizar el turismo en esta zona. “Necesitamos vuelos que nos conecten a diferentes estados con el sector turismo, para el sector de aventura, urge un aeropuerto en Ciudad Valles, debemos de llevar hacia allá a la gente que visita a la Huasteca, la gente que se está trasladando ya no quiere viajar 4 horas para poder disfrutar de una aventura”.
Indicó que actualmente muchos extranjeros de países como Alemania, Paris, Estados Unidos y japoneses han mostrado su interés en visitar el estado, por lo que se debe de impulsar mayores rutas a países extranjeros y estos no tengan que viajar primero a Ciudad de México o a Monterrey para poder arribar al estado. Por su parte, Héctor D'argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino, comentó que es necesaria más infraestructura en el aeropuerto potosino para que este pueda ofrecer mayor número de vuelos que beneficien no solo a las empresas, sino también al turismo. “Teniendo también líneas abiertas de manera internacional atraeríamos el turismo, pero también facilitaríamos la inversión en San Luis Potosí, por la comunicación que pudiera haber de manera inmediata pronto en San Luis Potosí”.
Indicó que también generado la apertura de líneas, podría ofrecerse precios más competitivos a los usuarios y por lo mismo se tendrían precios más accesibles.