Vínculo copiado
Se están buscando fuentes de financiamiento públicas y privadas
17:11 miércoles 15 julio, 2020
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el virus SARS-Cov-2, causante del Covid-19, visualizando sea producida en el mes de agosto y testeada en animales específicamente ratones, para poder pasar a la fase final de tiene que ver el uso en humanos, sin embargo, se enfrentarán a una adversidad que ralentizaría su producción, ya que urgen de financiamiento público o privado para acelerar el proyecto, refirió Sergio Rosales, investigador de la UASLP y quien se encuentra al frente de este proyecto. “No hay dinero y eso detiene el avance, en un par de semanas esperamos tener noticias”, expuso. El proyecto inicial arrancó con apoyo de la máxima casa de estudios, pero es necesario inyectar financiamiento para acelerar el avance y producción pronta del producto, por lo que los investigadores han recurrido a buscar un fondo de apoyo por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt, la Cancillería o empresas privadas. “La cancillería podría dar apoyo, publicaron una convocatoria para evaluar el proyecto, donde esperamos ser seleccionados”. Agregó el investigador, “la vacuna va a tardar como hasta finales de año, esperamos haya conciencia de la población y eso podría impactar parar la pandemia”, mientras se crea una vacuna la cual es importante se desarrolle. El también profesor de biología en la Facultad de Ciencias expresó que las tareas están basadas en utilizar pequeñas proteínas, las cuales se están expresando en plantas y que fueron diseñadas para conferir su efectividad a la vacuna.