Vínculo copiado
El caso de la Playa Conchas Chinas no es único detectado; denuncian también privatización de playas
03:46 miércoles 23 junio, 2021
JaliscoEn rueda de prensa el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que dará seguimiento al caso de la construcción irregular de torres de lujo en la playa de Conchas Chinas, en Puerto Vallarta, las cuales se construyeron violando la normativa ambiental por lo que, de ser necesario, habrá intervención de la Guardia Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente.
Al respecto los vallartenses han considerado que es positiva la reacción del mandatario, pues se debe de presionar desde el gobierno federal para evitar que se otorguen de manera local más permisos en zonas protegidas o en la que se cause daño ambiental.
El caso de Conchas Chinas es uno de tantos donde se construye sin respetar la normativa y en el municipio nayarita de Bahía Banderas se ha denunciado la misma situación. Uno de ellos se encuentra en calle Paseo de la Marina que no cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que exige la Semarnat para este tipo de construcciones.
También se han denunciado la ampliación de edificios que no cuentan con un dictamen que lo avale, la construcción de piscinas en azoteas que podrían representar un riesgo para la localidad y por último denuncian a empresarios dueños de hoteles y restaurantes que al estar cercanos a las playas se adueñan de la zona y no permiten entrar a los locales y turistas si no consumen, situación que es ilegal.
José Martínez, habitante de la región, señaló que cada vez es más difícil acceder a las playas:
“Que se investigue la privatización de las playas, en todas desde Molino de agua, hasta púlpito, playa los muertos, todo está invadido ya no nos dejan entrar y no hay por donde caminar”, finalizó.