Vínculo copiado
Grete Faremo, directora de UNOPS, que vigilará proyectos del Gobierno, consideró que transparencia es clave en lucha contra la corrupción
08:44 jueves 14 febrero, 2019
MéxicoEn la lucha contra la corrupción es clave la transparencia del Gobierno y sus funcionarios, sostuvo ayer Grete Faremo, secretaria general adjunta y directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). "Cuando se trata de gasto público, la transparencia es clave para asegurar la confianza entre el Gobierno y la ciudadanía. Por supuesto que los oficiales que trabajan en el Gobierno tienen que participar en la construcción de esa confianza", aseguró en entrevista. La ex Ministra de Justicia y Energía de Noruega visitó el País para firmar un acuerdo de trabajo con el Gobierno de México para brindar servicios que permitan fortalecer la gestión pública, especialmente en iniciativas e impacto en la gestión de las adquisiciones y los contratos, así como de obras públicas y desarrollo de la infraestructura física. "Venimos a ayudar al Gobierno en sus ambiciones", expuso. La UNOPS ha trabajado antes con el Gobierno mexicano en procuración pública y en proyectos de infraestructura. "Pero con este Gobierno estamos listos para pasar al siguiente nivel", dijo Faremo. Explicó que fueron invitados por parte del Gobierno mexicano para compartir su experiencia técnica en encontrar mejores soluciones, más baratas y más eficientes. "No hacemos políticas públicas, traemos nuestra experiencia técnica sobre las mejores prácticas", refirió. "Por eso destaco la transparencia y nuestra asistencia para construir una mejor gestión pública, esto ayuda a combatir la corrupción", señaló. Según el acuerdo, la asistencia técnica de la UNOPS contempla diferentes modalidades para que el organismo ayude en los proyectos que México decida. Las modalidades van desde proyectos de implementación, en los que el Gobierno de México transfiere a la UNOPS la totalidad de los recursos presupuestados para dichas actividades; se encarga de implementar, licitar y contratar tales actividades; de firmar y administrar los contratos respectivos con terceros, y de la administración contractual del punto de vista técnico y financiero, realización de pagos y rendición final de cuentas a la administración. Otra modalidad es que el Gobierno federal solicite asistencia técnica de la UNOPS para conducir procesos de licitación y recomendar la firma del contrato con el licitante ganador. También consiste en asesoramiento técnico en la conducción por el propio Gobierno de México de licitaciones o que ejecute asesorías y estudios técnicos para la realización de proyectos. -- Reforma