Vínculo copiado
Los cambios de temperatura y las lluvias han propiciado la aparición de males respiratorios, pero, por mucho que se diga entre la comunidad de corredores que echarte un entrenamiento "ayuda a sacar la gripa", esto es un error
11:56 sábado 14 abril, 2018
VIRALESHacer ejercicio favorece el sistema inmunológico, lo que previene muchas enfermedades; sin embargo, correr no te ayudará cuando ya tienes un resfriado. De hecho, lo aconsejable, es parar unos días para superar este padecimiento. Los cambios de temperatura y las lluvias han propiciado la aparición de males respiratorios, pero, por mucho que se diga entre la comunidad de corredores que echarte un entrenamiento "ayuda a sacar la gripa", esto es un error. Entrenar agripado es riesgoso para quien lo hace y también para las personas con las que se comparte el espacio donde se corre. Un estornudo abierto, sin protección de por medio, puede llegar a contaminar a metros a la redonda y a otras personas. Hacer ejercicio en estas condiciones ya es molesto y se agudiza al usar algo para proteger boca y nariz, como cubrebocas o las máscaras de entrenamiento, muy de moda en estos días. A una persona agripada se le inflaman la mucosas del árbol respiratorio superior, reduciendo así el espacio de ingreso de aire y en consecuencia el aporte de oxígeno, proceso que tiene un impacto sensible en el rendimiento, advierten especialistas en medicina del deporte. Los virus que generalmente provocan los resfriados requieren ser atacados por los anticuerpos del organismo, los cuales se "distraen" de esta tarea si al mismo tiempo están atentos a los agresores que ingresan por nariz y boca cuando se hace ejercicio. Ni cargar pañuelos desechables para asearse la nariz mientras corres ni mucho menos escupir -acción que, además, es antihigiénica- son atenuantes para realizar una rutina en la calle cuando se padece esta enfermedad. Si estás resfriado lo recomendable es no correr, sí beber muchos líquidos y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas, principalmente la C, así como tener un reposo y descanso adecuados. Consejos para esos agripados que, pese a las molestias, salen a correr: - Usa el cubrebocas que tape también la nariz. Puedes usar una bufanda de fibras naturales.
- Estornuda tapando boca y nariz con un pañuelo desechable, el cubrebocas o el antebrazo.
- Nunca escupas en el piso. Si necesitas hacerlo, usa un pañuelo desechable.
- No saludes de beso ni estreches la mano.
- No compartas vasos o botellas en los que hayas bebido.
- Evita usar los bebederos públicos.
- No compartas el celular ni otros gadgets, los gérmenes viven en superficies sólidas por horas. --
Reforma