Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Algunos padres se encuentran preocupados por el tiempo excesivo que sus hijos dedican a las computadoras y otros dispositivos electrónicos
19:30 domingo 16 junio, 2019
PERFIL EDUCATIVOAlgunos padres se encuentran preocupados por el tiempo excesivo que sus hijos dedican a las computadoras y otros dispositivos electrónicos, por encima de libros, amigos, parques y otras actividades de ocio que ellos practicaban con regularidad, tales como nadar, correr, montar bicicleta, organizar excursiones y campamentos, etc. Para muchos de ellos la gestión del tiempo dedicado a este tipo de dispositivos se hace cada día más difícil. Los padres sienten a menudo que su batalla con las máquinas está perdida. Y ello acaba perjudicando a las normas en casa, acota su disciplina y acaba teniendo consecuencias negativas sobre el rendimiento académico. ¿Sabía que sus hijos, cada vez que juegan un videojuego, sobre todo los que tienen recompensas, como explosiones, destrucciones o violencia, producen dosis alta de dopamina en el cerebro (hormona que nos hace sentir muy bien), además de adrenalina, norepinefrina y epinefrina (para mantener la atención). Este coctel hace que los niños y jóvenes cada vez quieran más dosis y afecta la función normal del cerebro siéndoles más difíciles poder sentirse felices y saciados, donde todo les parecerá aburrido. Las actividades normales le parecerán triviales y no las querrá hacer. Como consecuencia de todo ello, en la etapa adulta, será un precursor de conductas de riesgo y adicciones para compensar la producción de estas hormonas. Además, hoy se sabe que los niños en la actualidad tienen 10% menos de fuerza muscular y 20% menos de resistencia física por no jugar como antes lo hacíamos en la naturaleza. En pocas palabras, si realmente quieres a tus hijos, menos juegos electrónicos, celulares, facebook, etc., y más naturaleza, arte, actividad física, juegos tradicionales, comida saludable y horas de sueño acordes a la edad. En el futuro, su hijo te lo va a agradecer. El tiempo frente al televisor, los videojuegos y la computadora debe ser supervisado y puede ser utilizado, en caso necesario, como reforzador (añadiendo minutos) o como consecuencia negativa (restando tiempo) para la potenciación de conductas deseables y la extinción de las que no lo son. Las maquinitas, como dicen muchos padres, no pueden ser el único reforzador, si bien muchos niños lo consideren el más codiciado. Deben formar parte de una estructura en la que el ocio se diversifica y las formas de entretenerse obedecen a propuestas familiares o individuales, dinámicas y nunca repetitivas. De lo contrario, le estaremos poniendo más difícil el camino a nuestros profesores que desde la realidad encuentran más dificultades para hacer llegar los contenidos a sus alumnos que desde la realidad virtual o realidad aumentada.