Vínculo copiado
Exclusiva
Avalan la vigilancia con drones, pero también exigen filtros de vigilancia en las entradas y mayor número de elementos de seguridad
01:03 sábado 2 marzo, 2019
San LuisTras el anuncio de Marco Sergio Arévalo Núñez, director Administrativo de los Centros Estatales de Cultura y Recreación, respecto a la nueva estrategia de vigilancia a base de drones en el parque Tangamanga I, los usuarios expresan no estar convencidos en su totalidad, ya que aseguran existen estrategias más efectivas. El Parque Tangamanga I es uno de los lugares más visitados en San Luís Potosí. Lamentablemente la inseguridad no les permite disfrutar de las instalaciones cómodamente. El estudiante Axell Maya es un usuario frecuente del parque y lo visita aproximadamente 4 veces por semana para hacer ejercicio y jugar basketball. ‘’En los últimos días se han estado suscitando diferentes problemas, los cuales me han llevado a visitarlo con menos frecuencia y pienso que es una lástima porque me gustaba mucho ir’’. Axell Maya considera que es una buena medida el uso de los drones, pero expresa que no es la estrategia más correcta. Él propone filtros en la entrada, ya que así se estarían previniendo los incidentes en vez de castigarlos cuando ya sucedieron. Eulalia Ramos es una madre de familia preocupada por los incidentes ocurridos, ya que sus hijas van regularmente a tomar fotos. La usuaria coincide con la idea de poner filtros en la entrada para poder detectar cualquier tipo de anormalidad. Teresa López y André Monreal, son estudiantes que pasan su tiempo frecuentemente en el parque Tangamanga, entrenando futbol y estando con amigos. Ambos coinciden que hay muchas zonas del parque que están completamente solas y causa miedo caminar por esos lugares. Estos usuarios expresan que se sentirían más seguros con vigilancia por parte de guardias, tanto en la entrada, como en los alrededores, adicional a los drones. ‘’Este parque es demasiado extenso. Me he trasladado de un punto a otro, donde literalmente no hay ni un solo guardia y me siento insegura’’, expresó la usuaria Teresa López. Los usuarios piensan que la vigilancia por medio de drones es muy buena, pero no es suficiente. Es un hermoso parque, y esperan poder sentirse más seguros en los próximos días con las nuevas estrategias de vigilancia.