Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Indica que la consideración de las iniciativas en la Cámara de Diputados y el Senado se han quedado "truncas", que busca reformar la legislación en contra de la violencia política contra las mujeres
14:11 viernes 11 mayo, 2018
San LuisEl Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, en conjunto con el Instituto de las Mujeres y el Ceepac presentaron el libro "Violencia política contra la mujer. Una realidad en México" del autor Rafael Elizondo Gasperín en la que destacó que en México es evidente la violencia política contra la mujer por parte de los partidos políticos. Este libro "Violencia política contra la mujer. Una realidad en México" se compone de tres capitulo: el primero donde se divulgan los hechos o sucesos más emblemáticos a los que la mujer se ha enfrentado en este lucha de los derechos políticos; segundo, de las acciones que el Estado Mexicano ha implementado, "esa lucha se va convirtiendo en acciones" como cuotas de género, acciones afirmativas, paridad horizontal y vertical; y el último capítulo tiene que ver con los precedentes que existían en los órganos jurisdiccionales, administrativos y de procuración de justicia. Destacó también la consideración de las iniciativas que en la Cámara de Diputados y el Senado se han quedado "truncas", que busca reformar la legislación en contra de la violencia política contra las mujeres. "Es un libro que toca un tema que es muy sensible: la violencia política contra la mujer, es algo que no podemos negar se está dando en todo el país y que de cara al proceso electoral histórico que vamos a tener por las elecciones concurrentes donde se van a renovar más de 18 mil cargos, es importante que se conozca y sepa distinguir cuando se está en presencia de casos de violencia política contra la mujer". Sostuvo que la violencia política contra la mujer se ha manifestado sobre todo en medios electrónicos, redes sociales e internet en general donde no hay entidad federativa en específico pero que es un tema que se está dando en todo el país, tanto en el proceso interno de selección, registro como entre otros ámbitos.