Vínculo copiado
Exclusiva
“Siempre puede haber el riesgo, pero de cualquiera” así responde el diputado coordinador del PAN en el Congreso, respecto a la posibilidad de que el funcionario procesado reincida en conductas corruptas
01:04 sábado 1 junio, 2019
San LuisLos diputados de la bancada de Acción Nacional del Congreso del Estado defendieron sus propuestas de iniciativas para eliminar el requisito de la carta de no antecedentes penales a diferentes cargos, pues argumentaron que sería inconstitucional y se estarían violentando los derechos humanos. El diputado Rolando Hervert Lara, precisó que una persona que esté llevando un proceso penal, no podría participar para alguna convocatoria en este sentido, salvo que ya haya cumplido con una sentencia. “Si una persona tiene un delito y está vigente no podrá participar, no tiene nada que ver. Siempre puede haber el riesgo, pero de cualquiera, pero así está la ley y es una oportunidad que puede tener todo ciudadano, es un derecho humano; en lo personal la persona que haya cometido un delito, debería inhabilitarse de por vida”. No obstante, recordó que la Ley de Discriminación señala que no se puede solicitar la carta de no antecedentes penales, y se refiere a las personas que en su caso, ya hayan cumplido una pena y hayan salido en libertad. Por su parte, la diputada Sonia Mendoza Díaz puntualizó que cuando se emite una convocatoria el solicitar este documento de no antecedentes penales se podría caer en alguna inconstitucionalidad, con lo que se optó por proponer eliminarlo para no violentar los derechos humanos de los ciudadanos. “De la experiencia para elegir al contralor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al titular de la Unidad de Evaluación y Control hemos considerado que ya es inconstitucional solicitar una carta de no antecedentes penales, en virtud que los ciudadanos que de alguna manera tienen derecho a una reinserción social y participar en un cargo público”. Además aclaró que es un solo requisito para algún cargo público y que será sometido a consideración del total de los diputados en el Pleno del Congreso local.