Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No hay fecha que no se cumpla, el 6 de junio está a la vuelta de la esquina y, tras una contienda de dimes y diretes, podemos llegar a un cierre más competido de lo esperado
21:25 jueves 3 junio, 2021
Colaboradores
Estas elecciones se han convertido en un referéndum presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador siente la conspiración de grupos en busca de un contrapeso, complots y fijaciones que siguen presentes a pesar de llegar a la presidencia con una democracia que es válida cuando se gana y fallida al perder. Nótese como Morena ha sido centro de muchas campañas, todos contra el gran peligro de México, una invitación a votar por cualquier opción que no sea Morena…
Terminadas las elecciones podremos ver el verdadero valor democrático que tenemos en el país, el temor a romper el proceso y no aceptar los resultados empieza a ser notorio en cada discurso mañanero, discursos irresponsables que ponen en tela de juicio Ceepac, INE y cualquier órgano regulador. Los resultados van a ser un juicio para lo vivido en este tiempo de pandemia, la representación partidista será una radiografía nacional para saber de qué estamos hechos, una prueba para medir lealtad, cambio y responsabilidad.
Me gustaría hacer un análisis previo, una evaluación para poder tener claro nuestro voto, una lógica para poder decidir y saber que a la hora de defender nuestra postura tenemos elementos para ello:
· Si su candidato/a ya estuvo y busca re-elección: ¿conoce sus logros en el tiempo? Anote sus principales logros y mida su trascendencia
· Si su candidato/a ya estuvo en puestos gubernamentales y/o políticos: Con quién trabajó y que resultados puede presumir tras su experiencia.
· Dime con quién andas y te diré quién eres, la frase lo dice todo.
· ¿Su candidato/a tiene experiencia fuera de la política? Hablar desde la palestra es muy diferente a la experiencia en el sector privado, los resultados exigidos pueden ser un buen ejemplo para llevar al Gobierno la rigidez y formalismo empresarial.
· Conozca por lo menos tres propuestas de campaña: insultos, aventaderos, indirectas y teatro no son suficientes para poder garantizar un buen papel.
Las cartas están echadas, que Dios reparta suerte… Ojalá el 7 de Junio tengamos un renacer en un México necesitado de resultados, desde ahora se vislumbra una gran participación, esperemos se haga a un lado el abstencionismo y el desdén que adolecen ciertos sectores de la población por acudir a sufragar.
Javier Rueda