Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios aprueban el trabajo en obra pública y servicios municipales, pero reprueban el tema de seguridad y ambulantaje
09:57 miércoles 30 septiembre, 2020
San LuisEmpresarios le dan una calificación promedio de 7.5 al segundo año de gobierno de Xavier Nava Palacios en el ayuntamiento capitalino. Los miembros de la iniciativa privada coinciden en que se ha hecho un buen trabajo en desarrollo de infraestructura, disminución de deuda pública y servicios municipales como alumbrado público, pero se han tenido resultados negativos en seguridad y ambulantaje. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez, le dio un ocho de calificación al segundo año de Xavier Nava, dado que dijo que hubo cosas positivas como la reactivación de obra pública y la realización de los planes urbanos que sentarán las bases para el crecimiento de la ciudad, pero también hace falta una mejor estrategia para la reducción de los índices delictivos. El presidente de la Asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi consideró que el segundo año del gobierno municipal tiene una calificación de siete, ya que destacó aspectos positivos como la disminución de la deuda pública y la transparencia, pero también se tuvieron aspectos negativos como el crecimiento del comercio informal. AUMENTÓ INSEGURIDAD De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en la actual administración municipal ha crecido un 16.66 por ciento la inseguridad en la capital potosina. En el último año del anterior gobierno de Ricardo Gallardo Juárez (octubre de 2017-septiembre de 2018) se cometían un promedio de 55.46 delitos diarios y para el segundo año de este gobierno (octubre de 2019-agosto de 2020) esa cifra es de 64.7 delitos diarios. El primer año del gobierno de Xavier Nava (octubre de 2018-septiembre de 2019) fue el que mayor número de delitos tuvo, al registrarse 26 mil 550 delitos, es decir 31.15 por ciento más que los 20 mil 243 delitos del último año de Ricardo Gallardo Juárez; sin embargo, para el segundo año hubo una disminución del 13.43 por ciento en la incidencia delictiva con respecto al primero. El presidente de Coparmex, Julio César Galindo Pérez, consideró que esta disminución se debió a los efectos de la pandemia del coronavirus, por lo que consideró que hace falta una estrategia más efectiva para que haya una reducción real de la inseguridad en la capital. En el segundo año de Xavier Nava se han cometido 21 mil 738 delitos, que significan el 50.35 por ciento del total de los delitos cometidos en el estado, es decir la mitad de los delitos se cometen en la capital. BAJÓ LA DEUDA PÚBLICA Cifras de la Tesorería Municipal señalan que en la actual administración se ha logrado reducir en un 51 por ciento la deuda pública de Municipio, al pasar de 1 mil 403 millones de pesos de deuda que se tenía al inicio de la administración a 677 millones de pesos que se tienen actualmente. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, reconoció que estas finanzas sanas han permitido al ayuntamiento generar apoyos económicos a micro, pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas durante esta pandemia. AMBULANTAJE SIGUE AL ALZA El presidente de la Asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, lamentó que en la actual administración ha habido un aumento en el número de comerciantes informales en el Centro Histórico y dijo que, según datos de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, el número de ambulantes subió de 1 mil 200 a 1 mil 800, es decir un crecimiento del 50 por ciento. APROBADO EN OBRA PÚBLICA El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Antonio Castanedo de Alba, dijo que el gobierno municipal está aprobado en materia de obra pública, dado que se ha invertido en proyectos conjuntos con Gobierno del Estado, como la ampliación del Puente Pemex o el puente vehicular en la intersección de Anillo Periférico y Avenida Industrias. El líder empresarial destacó también el trabajo de sustitución de luminarias en toda la ciudad y recientemente la iluminación del Boulevard Río Santiago. También ha habido proyectos de construcción de nuevas ciclovías y trabajos de bacheo y pavimentación.