Vínculo copiado
Exclusiva
Compensaría el aumento que se frenó en 2022, primer año del gobierno de Ricardo Gallardo
01:52 jueves 11 enero, 2024
San LuisCada inicio de año los mexicanos se enfrentan al aumento en diversos productos o servicios, el transporte público no queda excepto y ya se está planteando una nueva tarifa. En entrevista para Imagen Informativa, el líder de los permisionarios del transporte público, Margarito Terán Juárez, señaló que el gremio está solicitando un ajuste tarifario, para poder continuar con la operación del transporte en las condiciones actuales. En dado caso de que se autorice, la tarifa acabaría en $12 del camión, este ajuste se está solicitando porque en el primer año de gobierno de Ricardo Gallardo, no se realizó, además de que este aumento está fundamentado en el artículo 94 de la Ley del Transporte Público. Por otra parte, la situación económica del país, ha repercutido en ellos y se han visto perjudicados en el incremento del salario de los trabajadores y las cuotas que cubren en el Seguro Social, además de incremento a los combustibles. Otro factor que los perjudicó, fue la pandemia por covid-19, misma que perjudicó en los ingresos y eso generó una detención económica. Respecto a las quejas de diversos usuarios respecto al servicio y cantidad de camiones, señaló que se debe principalmente a la carencia de operadores y algunas rutas se volvieron no rentables y optaron por tener menos unidades, como en las rutas 16,17, 54 y la de la pila. Agregó que, desde 1998, no se realiza un reordenamiento al transporte público y que están a la espera de poder hacerla con la Secretaría de comunicaciones y transportes (SCT).