Vínculo copiado
Exclusiva
Optaron por transformar sus talentos para tener un ingreso extra ante despidos u otras dificultades económicas
01:52 sábado 19 marzo, 2022
San LuisEn San Luis Potosí, son pocas las mujeres que pasan de la informalidad a la formalidad empresarial, reconoció Fabiola Mejorada Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en San Luis Potosí. La pandemia que ya cumplió 2 años en San Luis Potosí, incrementó el emprendimiento de mujeres en el país y en el estado, ya que, por los despidos, dificultades económicas y otros fuertes inconvenientes, tuvieron que optar por transformar sus talentos en un ingreso extra. “Las mujeres contribuimos enormemente a la economía familiar, las mujeres somos creativas y somos creadoras, siempre encontramos la forma de hacer negocio, vendiendo, haciendo un producto y ahora con las redes sociales, se ha facilitado muchísimo”. Mejorada Hernández, externó que es momento de dar el siguiente paso, que todas esas mujeres que emprendieron en la pandemia, puedan entrar a la formalidad, que se capaciten y aspiren a hacer negocios a otro nivel. A nivel nacional, apenas las mujeres conforman el 35% del empresariado y en San Luis Potosí, sólo hay 100 mujeres afiliadas a la asociación.