Vínculo copiado
Siempre al inicio de cualquier ciclo y aunque se hayan hecho propósitos y se deseen nuevas y buenas cosas...
00:02 jueves 5 enero, 2023
ColaboradoresSiempre al inicio de cualquier ciclo y aunque se hayan hecho propósitos y se deseen nuevas y buenas cosas, muchas de ellas están a expensas de lo que pueda ocurrir fuera de nuestro alcance y en lo cual -precisamente- no podemos interferir de manera directa en dichos acontecimientos, pero si podemos -de alguna manera- adelantarnos y hacer más fácil esa transición. Estos acontecimientos están íntimamente ligados a cuestiones económicas y financieras del país en su conjunto y se encuentran englobadas en indicadores tales como el Producto Interno Bruto (PIB), las tasas de interés, el tipo de cambio, la tasa de desempleo o la tan temida -de manera más reciente- tasa de inflación. Ahora bien, si pudiéramos de alguna manera, saber con certeza los acontecimientos que en el sentido económico van a suceder, no sería necesario preocuparse de más, lo cual a todas luces no es del todo posible, pero la buena noticia que si existen ciertos acontecimientos a los que deberemos estar atentos y actuar en consecuencia y se lo platico en tres puntos Primero, la guerra entre Rusia y Ucrania, esta guerra que en el mes de Febrero cumplirá un año, ha venido a trastocar en gran medida la situación de la economía del mundo entero, gracias que esa zona es de las principales productora de granos y combustibles, lo que ha provocado el aumento en los precios de estos productos y sus derivados y con ello la inflación a nivel mundial, por lo que no es difícil de imaginar que de continuar la guerra las presiones inflacionarias continuaran. Segundo, la recesión en los Estados Unidos de América, los indicadore preliminares indican que esta es eminente, y a menos que pase otra cosa extraordinaria deberíamos prepararnos, se detiene nuestro vecino del norte y nosotros también lo hacemos, recordemos que la mayoría de nuestras exportaciones van a dar a ese país. Tercero, el COVID, si bien algunas informaciones de expertos en la materia indican que esta ya es endémica y pronostican el tan ansiado fin de la pandemia en este 2023, lo cierto es que conocemos sus terribles consecuencias no solo en cuestión de salud pues ahora el problema es más económico y financiero y es posible que la economía no aguante una encierro adicional. En fin, empezamos ya el año, esperemos que conforme vayan sucediendo las cosas, estemos preparados con un poco de anticipación. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra