Vínculo copiado
En la entidad se contabilizan alrededor de 60 mil hectáreas con siembra de sorgo, frijol y maíz con afectaciones
10:53 viernes 20 octubre, 2023
LeónEl 30 por ciento de las hectáreas de siembra de temporal en Guanajuato se han visto afectadas por la escasez de lluvias en la región, por ello se activará el seguro catastrófico ante esta situación, reveló Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural. Precisó que en la entidad se contabilizan alrededor de 60 mil hectáreas con siembra de sorgo, frijol y maíz con afectaciones. De acuerdo con medios locales, el funcionario indicó que durante este ciclo se establecieron unas 200 mil hectáreas, de las cuales, se pretendía recuperar una producción de 373 mil toneladas de maíz aproximadamente, sin embargo, destacó que se han logrado asegurar 225 mil de las 400 mil hectáreas que hay en Guanajuato, además de 100 unidades animales. Los municipios más afectados por la falta de lluvias son: Abasolo, Acámbaro, San Miguel de Allende, Manuel Doblado, Comonfort, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, entre otros. Sería a finales del mes de octubre o inicios del mes de noviembre se abrirá el fondo de apoyo para productores agrícolas donde se le otorgará mil 500 pesos por hectárea afectada a quienes sufrieron pérdidas en la siembra. También se apoyará a los ganaderos con la alimentación como: pacas de rastrojo y bultos de alimento para ganado, esto con el proyecto “Mi Ganado Productivo de la SDAyR”. Con información de Zona Franca