Vínculo copiado
Exclusiva
La dirigente sindical informó que hay denuncias por la retención de prestaciones
13:02 miércoles 23 marzo, 2022
ZacatecasNorma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 39 denunció el hostigamiento laboral y malos tratos de los que son objeto trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas. Lamentó que luego de seis meses de la actual administración, los nuevos directivos sigan acosando al personal de salud acusándolos de poca productividad o de pertenecer a administraciones del pasado. “Es muy complicado trabajar con él hostigamiento, se la pasan señalando que son cosas del pasado, pero no Podemos vivir en el pasado, tenemos que trabajar en el presente con las políticas públicas que realmente atiendan a la ciudadanía”, dijo. La líder sindical reiteró que buscan ser escuchados, pues la curva de aprendizaje del nuevo gobierno ya pasó y no hay organización ni respeto a las condiciones laborales de médicos y enfermeras. Además del hostigamiento, los trabajadores han sufrido cambios en sus cargas de trabajo que no respetan los derechos laborales e incluso denunció que por primera vez en la historia del estado, se dejaron de pagar las prestaciones laborales, por lo que ya hay demandas en el tribunal de justicia laboral. Denunció además que ante estas condiciones de trabajo y acoso, el sindicato ha buscado a los directivos del sistema de salud de todo el estado y “nunca están en sus jurisdicciones”, por lo que no han podido acordar una forma de trabajo más efectiva. Pidió una vez más respeto total a las condiciones generales de trabajo “no necesitamos látigos, en la Secretaría de Salud el personal es altamente calificado”. Informó que debido a estas condiciones laborales, así como a la falta de información sobre la federalización de la nómina, ya han solicitado una reunión con las autoridades, a fin de garantizar que los derechos laborales no sean afectados. Se regulariza abasto de medicamentos En cuanto al desabasto de medicamentos, Castorena Berrelleza denunció que el programa “Hasta la última milla” que contempla la participación del ejército mexicano para la entrega de los medicamentos, apenas entró en funcionamiento, pues no habían repartido los fármacos por la inseguridad. Señaló que éste no es el único problema al que se enfrentan los trabajadores de la salud, pues el almacén de medicamento esta en pésimas condiciones, pues dijo está obsoleto. Aunado a eso destacó la falta de equipos, pues muchos ya cumplieron su vida útil y no hay recursos para sustituirlos, por lo que dijo este gobierno deberá emprender una tarea de gestión de recursos ante la federación. En este sentido aseguró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no ha cumplido ni ha funcionado adecuadamente