Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reprocharon que su padre asuma la dirección de la Unidad Académica de Ciencias Sociales
16:32 viernes 29 agosto, 2025
ZacatecasA través de un comunicado, el grupo de Académicas Feministas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) manifestó su inconformidad «por la continuidad en las prácticas de simulación y represión en la institución tras el caso del exrector Rubén Ibarra Reyes, culpable confeso de abuso sexual a una menor de edad». Las universitarias consideraron incongruente «que mientras se exige justicia y la destitución definitiva de quienes lo defendieron, la administración universitaria haya permitido que su padre, Rubén Ibarra Escobedo, asuma la dirección de la Unidad Académica de Ciencias Sociales». Explicaron que, en su toma de protesta, Ibarra Escobedo declaró que «desempeñaría el cargo con ética y responsabilidad; sin embargo, docentes y estudiantes señalaron que en los hechos ha impulsado acciones de represión, contra quienes demandaron la salida de su hijo del ámbito universitario por la causa antes mencionada». «Su investidura y sus palabras solo agregan a la simulación institucional que estamos atestiguando dentro y fuera de la Universidad alrededor del caso del exrector y su camarilla», afirmaron las académicas. El grupo feminista reprochó que «se habla de ética mientras se hostiga a quienes exigimos justicia, se habla de responsabilidad mientras se violenta recurrentemente a las y los universitarios críticos. Esa contradicción refleja cómo el patriarcado se protege a sí mismo, reproduciendo impunidad y encubrimiento». Recordaron que «la UAZ surgió como un proyecto democrático, científico y popular, fruto de las luchas de campesinos, trabajadores y académicos, hombres y mujeres. Advirtamos que permitir que agresores y sus defensores ocupen cargos de poder significa traicionar ese legado. La Universidad no puede ser refugio de impunidad ni espacio donde se simule un compromiso con la igualdad mientras se perpetúan prácticas patriarcales». Las académicas terminaron el comunicado con lo siguiente: En la UAZ se ha instaurado y exacerbado un ambiente de hostigamiento laboral, manipulación de cargas de trabajo, campañas de desprestigio y amenazas contra docentes feministas. Subrayamos, por ejemplo, el caso de la Dra. Verónica Aguilar, quien, por exigir públicamente la destitución del exrector, ha sido amenazada de muerte como parte de esta escalada de violencia, evidenciando una respuesta lánguida de las autoridades universitarias, quienes piensan que no es evidente el tortuguismo con el que dicen que actúan para revertir conductas patriarcales, cotos anquilosados de poder y en general una cultura sin proyecto universitario de la cual son parte. El patriarcado también se reinventa: se apropia del discurso feminista, lo vacía de contenido y lo utiliza como herramienta de dominación. Rechazamos ese feminismo a modo que encubre violencias y legitima la desigualdad. Nuestra lucha es por un feminismo crítico, emancipador y transformador. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Nuestra congruencia por la igualdad no es discursiva es efectiva. No a la simulación y sí a la acción. Exigimos y exijámonos una Universidad sin miedo, con proyecto transformador, luchemos por un futuro igualitario, libre de cotos de poder, siempre teniendo como referente el legado que nos permitió ser parte de esta institución y que nos llama a su defensa. Con información de NTR Zacatecas