Vínculo copiado
Exclusiva
Este caso golpea directamente la narrativa de superioridad moral que impulsó la llamada Cuarta Transformación, señala el politólogo
01:50 miércoles 1 octubre, 2025
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Dr. Jorge Rocha Quintero, advirtió que el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, enfrenta un escenario complejo debido a dos acusaciones graves: presunta colusión con la delincuencia organizada y evasión fiscal. Jorge Rocha recordó que López Hernández es una de las figuras más cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, con una amplia trayectoria política que incluye haber sido gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación y precandidato presidencial de Morena. Actualmente preside la Junta de Coordinación Política en el Senado, lo que lo coloca en un lugar estratégico dentro de la cúpula del partido en el poder. “Las acusaciones son de enorme relevancia. La primera, porque su exsecretario de Seguridad en Tabasco está detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado. Si Adán Augusto sabía de estas actividades, hablamos de colusión; si no sabía, revela incapacidad para gobernar”, señaló el académico. La segunda acusación, explicó, se relaciona con investigaciones periodísticas que lo señalan por pagar únicamente el 2.4% de impuestos sobre ingresos millonarios de 2023 y 2024, lo que configuraría un caso de evasión fiscal y corrupción. De acuerdo con el politólogo, Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum han marcado distancia con el senador, quien incluso ha dado conferencias de prensa sin respaldo de su partido. “Lo están dejando solo. Lo que correspondería sería que pidiera licencia mientras se investigan las acusaciones, pero en México lo que suele imponerse es la impunidad”, lamentó. El politólogo también advirtió que este caso golpea directamente la narrativa de superioridad moral que impulsó la llamada Cuarta Transformación. “Con situaciones así, se reinstala la idea de que todos los partidos son iguales, incapaces de gobernar con honestidad y transparencia”, subrayó. Finalmente, Rocha consideró que Morena enfrenta un desgaste acelerado en su credibilidad, similar al que han experimentado otros partidos en México: “Se abre aún más la brecha de desconfianza entre ciudadanía y clase política, y eso es una desgracia para el país”.