Vínculo copiado
Un testigo afirma que un Almirante le advirtió sobre los lazos de Adán Augusto López Hernández con el empresario del recinto fiscal 289 de Tampico
02:00 jueves 11 septiembre, 2025
MéxicoEl exgobernador de Tabasco y actual senador, Adán Augusto López Hernández, habría tenido una presunta relación de amistad con el cesionario del recinto fiscal 289 de Tampico, Tamaulipas, en el que se descargaron embarcaciones con combustible ilegal. Según el testimonio de un colaborador identificado como "Santo", cuya declaración forma parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), un Almirante de la Secretaría de Marina le advirtió que no se involucrara con el empresario responsable de este recinto. En su entrevista, el testigo fue interrogado sobre el nombre del cesionario del recinto 289 y respondió que no lo recordaba, pero que había sido alertado por el Almirante del puerto de Tampico, quien le indicó que el empresario estaba vinculado con organizaciones criminales. Además, el Almirante le mencionó que el propietario del recinto mantenía una estrecha amistad con Adán Augusto López Hernández. No obstante, el Almirante aclaró que no podía profundizar en el tema debido a las conexiones y personas involucradas.
Cuando el agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le preguntó si conocía a López Hernández, el testigo respondió afirmativamente, indicando que sabía que se trataba de un político cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que actualmente ocupa un escaño en el Senado. El testimonio del colaborador también aporta detalles sobre el recinto fiscal 289, ubicado debajo del puente de Tampico, conocido también como "Terminal 11" o "Muelle de Metales". Según la información proporcionada, el recinto tenía como representante legal a una persona quien coordinaba la llegada de los barcos junto con la Administración Portuaria Integral de Tampico (Asipona). Se señala que el dueño del recinto reside en Tabasco y el representante estaría involucrado en actividades relacionadas con el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol fiscal. De acuerdo con el testigo, el representante legal también recibía dinero en las oficinas de Plaza Laguna, al igual que él, y facilitaba el atraque de buques en el recinto, donde se descargó mezcla de hidrocarburo del buque OWL4.