Vínculo copiado
Para los vallartenses es prácticamente imposible rentar viviendas económicas
10:42 miércoles 9 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPCon la llegada de plataformas como Airbnb muchas personas comenzaron a ver la renta habitacional como un verdadero negocio, ya que una vivienda que normalmente se rentaba en tres o cuatro mil pesos mensuales, el día de hoy gracias a este tipo de negocios esos mismo tres o cuatro mil pesos se ganan en solo un fin de semana.
Para las personas que tuvieron la oportunidad de construir un cuarto de renta, la llegada de este tipo de plataformas se convirtió en una verdadera bendición porque sus ingresos se multiplicaron en términos reales, comparado con lo que podían ganar en la renta a una familia promedio vallartense. No obstante, dicha situación se ha convertido en un verdadero problema para todas aquellas personas que laboran en la gran industria turística de la ciudad, meseros, camareras, cocineros, taxistas y demás trabajadores del sector, al no poder encontrar una casa en renta acorde con sus percepciones mensuales. Esto además ha creado un mercado de especulación inmobiliaria, en Puerto Vallarta ya casi no se construyen casa de interés social, por el contrario, se han levantado grandes condominios en lugares en los que anteriormente había una o dos grandes casas y que hoy son edificios de siete u ocho pisos que rompen con el Reglamente de Construcción Municipal. Ante la falta de terrenos de construcción a nivel internacional se considera que la mejor opción es el levantamiento de vivienda vertical de interés social, lo cual tiende a economizar costos, ya que, al ser levantado en un solo terreno, se pueden tener varias casas lo que al final reduce costos. No obstante, en Puerto Vallarta no se ha pensado en vivienda vertical para trabajadores, sino como espacios de hogares temporales para aquellos que vienen a Puerto Vallarta por solo algunos meses al año y el resto del tiempo rentarla y de esa forma la casa se auto pague.