Vínculo copiado
Exclusiva
En el Hospital Regional de León abrirán el programa de trasplante renal y córnea
21:40 miércoles 15 junio, 2022
LeónEn Guanajuato están en lista de espera para un trasplante de un órgano 1 mil 800 guanajuatenses, de lo cuales al menos el 20 por ciento son niñas y niños, señaló el director del Centro Estatal de Medicna, Rodrigo López Falcony. El año pasado apenas lograron realizar 230 trasplantes. Del total de pacientes 150 están a la espera de córneas, mientras que 1 mil 650 están a la espera de un riñón, lista que contempla los pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ISSSTE, sector salud estatal y hospitales privados. Del listado de espera el 60 por ciento son pacientes masculino, un 20 por ciento mujeres que están entre los 15 y 60 años; todos ellos en edad productiva. Actualmetne son 43 niños y niñas en lista de espera para un trasplante de riñón. En lo que va del año se han realizado 110 trasplantes de los cuales, 55 han correspondido a riñón y el resto a córnea, de los 55 registrados este año 30 han sido de donadores vivos y el resto por donador fallecido La gran mayoría de los pacientes a la espera de ser atendidos con la donación de un órgano son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cantidad menor en el programa de la Secretaría de Salud del estado. “En el programa que tenemos en conjunta con el Hospital de Alta Especialidad, más o menos el tiempo de espera, dependiendo del tipo sangíneo y de las condiciones del pacientes, sí esto óptimo está en dos años el tiempo de espera”. Aunque reconoció que existen personas que han tenido que esperar un tiempo mayor a los seis años. A la fecha se tiene registro en el estado 17 donadores de Guanajuato, lo que habla que se está en recuperación; en el 2021 se dieron 30 donadores. El año pasado se prácticaron 230 trasplantes “Hay una gran cultura de donación en Guanajuato, hay un altruismo que se refeleja en estos número. Se invirtió un poco con el tema de pandemia el número de trasplantes, antes teníamos más trasplantes de donador fallecido, más o menos una proporción 60, 40 y hoy se ha invertido hacia trasplante de donador vivo derivado de que sí bajaron los número de donación ( a partir de la pandemia del SARVs COV2.