Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Titular de STPS Jalisco se reunirá con el Prof. Luis Alberto Michel ante el crecimiento de ambulantes en las calles
01:52 martes 10 octubre, 2023
JaliscoEl titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Marco Valerio Pérez anunció que este jueves estará de visita en Puerto Vallarta junto con el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, como parte del proyecto para la capacitación de al menos 500 personas que puedan vincularse a las actividades turísticas y/o de la industria restaurantera, por lo que aprovechará para reunirse con el alcalde Luis Alberto Michel para pedirle de manera respetuosa que no se promueva la informalidad. En entrevista para “Así las Cosas”, dijo que la mejor política que trasciende desde el punto de vista de desarrollo humano es el empleo y no la entrega de dinero o despensas, y bajo esa ruta Jalisco es el número uno en generación de empleo formal, por lo que en este contexto le preocupa lo que sucede en Puerto Vallarta. “Cada vez que acudo me preocupa ver tanta informalidad en las calles y esa circunstancia insisto no le abona al crecimiento del trabajo digno”, señaló. Agregó: “Tengo que decirlo con todas sus letras ahora que este en Puerto Vallarta trataré de reunirme con el presidente municipal en el ánimo de poderlo invitar de manera muy respetuosa a que dejemos de promover el empleo informal que trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo no favorables para la gente”. Señaló que Vallarta necesita más y necesita un esfuerzo conjunto con el estado, pues las reglas están claras, “está claro lo que estamos haciendo y espero que en Puerto Vallarta podamos tener un diálogo muy maduro con el profesor”, dijo. Reiteró que el empleo formal trae como consecuencia la posibilidad de tener servicio de salud, ahorro para el retiro o crédito para una vivienda y máxime en una zona de vida cara como es Puerto Vallarta. Sobre la escasez de mano de obra sobre todo en el sector hotelero y restaurantero, comentó que es momento de que los empresarios entiendan que lo que se paga y se ofrece en una retribución independientemente de lo que es la propina tiene que aumentar para que a la gente le pueda ser atractivo un empleo formal en este sector. Con respecto a la creación de empleos en el estado destacó que el mes de septiembre se preveía que no sería tan bueno en generación de empleo, sin embargo, el estado se colocó en el primer lugar en generación de empleos con más de 10 mil empleos formales para el país, además destacó que se puede decir que el 12 por ciento de los empleos que se generan en este país se generan en Jalisco. En este contexto, dio a conocer que tuvo la oportunidad de recibir a otros homólogos de otros estados primordialmente para compartirles algunas experiencias que se tienen en Jalisco en políticas públicas de vinculación y de distinguidas empresas que apertura empleos a gente con alguna discapacidad