Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que cumpla con la información relacionada con el presupuesto, la deuda pública y la nómina: Héctor Santana
01:52 miércoles 14 agosto, 2024
NayaritA pesar de que la alcaldesa interina de Bahía de Banderas, Lía Saraí Castro Díaz de León afirma que el proceso de entrega-recepción ya está en marcha y que toda la información se ha cargado en un sistema de software al 100% en todas las dependencias, en entrevista para “Así las Cosas”, el alcalde electo Héctor Santana García negó que se tenga un avance favorable. Expuso que tiene información de que el avance de este proceso ha sido de manera interna, por lo que espera que en breve se pueda contar con toda la información necesaria, como es el tema de la deuda pública y la nómina para conocer a detalle el número de trabajadores y cuáles de ellos concluirán sus contratos . “Hay buena relación con ella, sin embargo, en el equipo de entrega-recepción hemos avanzado muy poco, he visto por redes sociales que ellos están trabajando en un formato de entrega-recepción y sé que tienen el 90 ó 100 por ciento de la información que el formato establece, pero nosotros hemos solicitado conforme a la normativa los documentos y la información que la misma ley faculta y sobre ello generar condiciones de arranque y ver las predicciones de fin de año, pero hasta el día de hoy todavía no tenemos información”, expuso. Dijo que al día de hoy no les han entregado información, sin embargo, confían en obtenerla ya que todavía falta un mes para saber cómo quedarán las finanzas del municipio sobre todo en lo relacionado con la deuda pública, y las condiciones de los trabajadores. Añadió que será el próximo 17 de septiembre cuando se lleve a cabo la toma de protesta, por lo que se encuentra afinando los detalles para la conformación de su equipo de trabajo los cuales serán técnicos, profesionales y sobre todo tendrán que comprometerse de manera moral con pueblo de Bahía de Banderas. Sobre sus proyectos a implementar una vez que asuma el cargo, explicó que se ha reunido con comerciantes con quienes se ha comprometido a evitar que sigan las malas prácticas en los procesos de licencias de funcionamiento. Dijo que la mayor preocupación es la corrupción, el mal manejo de recursos, gallandismo y el abuso de autoridad en contra de quienes solicitan licencias de funcionamiento, “los obligan a dar mochadas, que triste y que lamentable que este sucediendo eso, mi objetivo es hacer limpia completa en el tema de licencias de funcionamiento para brindarle a la ciudadanía confianza en su gobierno, no olvidemos que a nosotros nos eligieron para servirle al pueblo no para servirnos del pueblo”.